El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos está usando impresoras 3D en el campo de batalla para reparar sus equipos y fabricar piezas al momento, sin necesidad de tener que esperar que se las envíen desde alguna base u otro país. La tecnología de la impresión 3D se ha convertido así en una herramienta muy útil para las fuerzas armadas.
El Teniente Coronel de los Marines Howard Marotto comentó en una entrevista que actualmente cuentan con más de 40 impresoras 3D en diferentes zonas de combate y embarcaciones. La idea es producir piezas necesarias para reparar equipos de inmediato y en el lugar, sin necesidad de tener que esperar días a recibirlas desde alguna base.
El oficial de los Marines explica:“Somos la primera división de las Fuerzas Armadas en enviar impresoras 3D a zonas de combate sin necesidad de ingenieros. Lo que hemos hecho es entrenar y capacitar a Marines para que sepan cómo usarlasEquipos como nuestros radios cuentan con componentes de plásticos. [Usando impresoras 3D] hemos sido capaces de repararlos, creando partes en apenas horas o, en el peor de los casos, pocos días. De no ser de este modo tendríamos que esperar mucho tiempo que llegaran las piezas desde los Estados Unidos, incluso semanas, y es por esto que esta tecnología es tan atractiva para nosotros.”
El oficial también comentó que han impreso partes especiales para reparar morteros y aparatos médicos.
Contar con una fábrica en miniatura que puede crear prácticamente cualquier tipo de pieza es una ventaja enorme a nivel táctico y operacional para los militares.