Los reclutadores de talento en América Latina escudriñan Venezuela para hallar profesionales de bajo costo, en momentos en que la profunda crisis económica en el país ha dejado a muchos trabajadores calificados ganando menos que taxistas o camareros, según un trabajo publicado en el portal de Reuters.
Venezolanos altamente entrenados escapan de la crisis económica en la que a menudo tienen que buscar un segundo y tercer empleo, y pasar horas en filas para comprar productos básicos como leche o pañales. La crisis ha creado un mercado fértil para empresas regionales y globales de cazatalentos como Korn Ferry, Caldwell Partners y Stanton Chase.
Entre los profesionales más buscados están los expertos en tecnología, con pocas oportunidades en el sector privado venezolano, y los ingenieros de petróleo y gas, reacios a trabajar para la estatal Pdvsa.
Andreína, de 35 años, ganaba 300 dólares al mes, a la tasa del mercado paralelo, como gerente de asuntos corporativos de una importante multinacional en Caracas. En Linkedin fue rápidamente contactada por una firma ecuatoriana y pasó a ganar 2.500 dólares mensuales, menos de la mitad de lo que pagan en ese mercado.
El control cambiario enclava el bolívar en una paridad de 6,30 por dólar, pero en gran parte de la economía manda la tasa del mercado paralelo que ahora está en 687 bolívares por dólar.
Origen: Aprovechan crisis venezolana para captar profesionales
Ilustración: ProStockStudio via Shutterstock
Related articles across the web
[+] Videos de nuestro canal de YouTube