• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

👀 El mal uso de enchufes inteligentes son una puerta abierta a los hackers



enero 12, 2019

Los enchufes inteligentes suponen una solución sencilla para poder conectar los asistentes de voz como Alexa o Google Home con otros dispositivos del hogar no inteligentes como lámparas o televisores, pero también pueden ser la puerta de entrada de piratas informáticos a toda la información guardada en la red doméstica. Estos dispositivos se conectan a una toma de corriente y permiten controlar cualquier dispositivo enchufado a él al menos, para que se encienda y se apague.

La compañía de seguridad, Panda Security, avisa a los usuarios de los peligros que pueden causar los enchufes inteligentes ya que, a través de ellos, se puede acceder a la información del usuario, y aconseja ciertas precauciones a la hora de su compra y uso. Debido al riesgo que puede suponer la conexión de este tipo enchufes hay que tener en cuenta varias funcionalidades antes de comprarlos, puesto que un atacante podría acceder a la red doméstica y hacerse con el control de toda la información que fluye por ella.

Hay dos tipos de enchufes inteligentes. Aquellos en los que hay que abrir un puerto en el router de la casa y los que se conectan por medio de una app móvil o algún entorno cerrado. Los primeros son los realmente peligrosos, ya que si se deja abierto un puerto de conexión, para un hacker puede ser realmente fácil acceder a toda la red, ordenadores y móviles incluidos.

Al hacerlo, el intruso podría, literalmente, hacer lo que quisiera accediendo en remoto a los dispositivos que hay conectados en toda la casa.

“Los asistentes virtuales han hecho que el Internet de las Cosas (por sus siglas en inglés, IoT) haya llegado de forma masiva a nuestros hogares. Todos estos aparatos funcionan con un sistema operativo que es más fácil o más difícil de atacar, pero todos son potencialmente hackeables”, advierte Hervé Lambert, Global Consumer Retail Manager de Panda Security.

Es importante leer las especificaciones técnicas de estos dispositivos antes de comprarlas. Si la compra se hace a través de internet, es aconsejable buscar las opiniones de otros usuarios y ver si son compatibles con las principales plataformas como Amazon, App Store o Google Play.

De hecho, si los enchufes sólo pueden utilizarse desde una aplicación en el móvil, también es importante revisar las opiniones con anterioridad. Y, por supuesto, si la app con la que manejar el enchufe no aparece en las tiendas oficiales, lo recomendable es no comprarlo bajo ningún concepto.

Muchas de estas apps están creadas para además de controlar el enchufe desde el móvil, se deje una puerta de atrás abierta para que los hackers puedan acceder a la red o incluso a la información que hay almacenada en el móvil.

Origen: Los enchufes inteligentes ponen en peligro la información guardada en la red doméstica

¡Comparte ahora!

Alerta de seguridad, Anuncio, Apps, Ayuda, Hacker, Hogar, Privacidad, Protección, Seguridad, Tecnología    enchufes, Panda Security
← Android Pie está repleto de nuevas funciones y tienes que conocerlas
😱 Cámaras de vigilancia Ring de Amazon vigilan intrusos pero también a sus dueños →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello
  • De la pista de Indy500 al Master Control de TV Cultura Brasil vía LiveU
  • Nueva amenaza móvil dirigida a dispositivos iOS para espiarte mejor

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil