• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

El micrófono como herramienta para una comunicación efectiva a la hora de formar



marzo 29, 2022

Uno de los principales recursos con el que contamos los seres humanos es nuestra voz y esta es un elemento fundamental a la hora de comunicarnos. Es importante tener en cuenta su influencia dentro del proceso de comunicación, ya que a través, gracias a ella podemos expresar una gran cantidad de emociones, sentimientos, ideas, objetivos e incluso estados de ánimo.

El micrófono como herramienta para una comunicación efectiva a la hora de formar

Existen ciertos aspectos en el uso de la voz que debemos tener presentes durante el proceso de comunicación, para que este sea mucho más efectivo, como por ejemplo:

  • El uso de las palabras correctas depende del entorno donde nos comunicamos.
  • Tener un tono de voz adecuado, adaptado al espacio físico.
  • Pronunciar correctamente es sumamente importante para darnos a entender, mucho más cuando el mensaje va dirigido a un grupo grande de personas.
  • Tener en cuenta diversas técnicas de comunicación, siempre será vital para dar a entender una idea.

Sin duda alguna, el saber darle un buen uso y cultivarla de forma correcta, nos permite impactar positivamente en quienes reciben cualquier información de nuestra parte.

Tanto los elementos físicos, como los micrófonos para capacitaciones, como la metodología a utilizar en la formación de personal,  influyen significativamente, ya que esta puede producir satisfacción y expectativas con el objetivo de facilitar el proceso de aprendizaje en los aspectos técnicos y comportamentales, provocando cambios en su conducta, visión y formas de pensar.

En esta oportunidad, queremos centrarnos en la importancia de un buen proceso de comunicación a nivel empresarial, tomando en cuenta que se hace cada vez más frecuente la necesidad de capacitar al capital humano para aumentar el rendimiento de dicha compañía.

Un personal bien capacitado se convierte en el principal activo humano para el crecimiento de esa empresa y eso es un punto que va enlazado con los medios utilizados para alcanzar ese fin y aquí te decimos por qué.

Cualquier elemento que esté destinado a educar o formar a nivel empresarial, debe ser elegido cuidadosamente, ya que, será la herramienta de alcance para crear ese nexo entre el formador y el grupo a capacitar.

Por eso, queremos explicar la importancia en el uso de un buen micrófono para capacitaciones y además hacerte algunas recomendaciones de ejemplares a utilizar para que el resultado sea altamente gratificante.

El contenido no lo es todo

Probablemente en algún momento de la vida, nos hayamos cruzado con alguna lección de aprendizaje donde no se apreció con claridad lo que allí se explicaba. Eso, lamentablemente, influyó en nuestro interés de continuar. Suele ser más común de lo que parece, el sonido, la claridad de las palabras son sumamente importantes en los niveles de formación corporativa, porque de ello depende el proceso de enseñanza.

Muchas veces creemos que el contenido a impartir lo es todo y la realidad es que los elementos físicos son el complemento para que el mensaje sea comprendido y que genere el cambio que buscamos, así que, la calidad del audio si, hace una gran diferencia.

El micrófono como herramienta para una comunicación efectiva a la hora de formar

Características de un buen micrófono para capacitar

  • Debe contar como mínimo con grabación bidireccional: Esto va a permitir realizar interacción con algún asistente a la actividad. Esto será útil si deseamos aportar algún dato para fortalecer el contenido. El resultado será un sonido claro, muy potente y de alta calidad.
  • Audio HD: Va a permitir percibir un audio con mayor detalle acústico, amplia frecuencia e impedancia, aun a largas distancias se podrá obtener una calidad de sonido impecable.
  • Compatible con cualquier dispositivo: Que sea posible su uso tanto en  computadoras como Tablet y celulares con sistemas operativos como Android/ iOS.
  • Debe contar con la funcionalidad Cardioide: Esta permite recoger un audio completamente limpio, anulando por completo el sonido ambiente.
  • Puerto USB/ USBC y salidas de audio: Esta característica va a diversificar su uso en distintos dispositivos como: mezcladores, computadoras o amplificadores.

Probablemente, no encontremos todas estas características juntas en un mismo ejemplar, tenemos que mirar que cada detalle de fabricación y elegir dependiendo del uso para el cual este destinado.

A continuación, dejamos dos modelos de los más utilizados para que podamos evaluar sus bondades y así decidir por el que se ajuste a nuestras necesidades:

Saramonic Multi-Pattern

  • Cápsula de micrófono
  • Indicador de ganancia (OdB, 10dB, 20dB, 30dB) / Botón de silencio
  • Indicador de patrón polar
  • Control del volumen
  • Botón de patrón conmutable
  • Botón de filtro de paso alto (para atenuar frecuencias inferiores a 150 Hz.
  • Salida de auriculares 3.Smm
  • Salida XLR de 5 pines
  • Salida USB-C (DC 5V)

AKG Pro Audio Lyra Ultra-HD

  • Menor frecuencia de micro  20Hzvs26.68Hz
  • Tasa de frecuencia de interfaz de audio  192kHzvs78.79kHz
  • Nivel de presión sonora  129dBvs122.13dB
  • Tasa de bits de interfaz de audio  24bitvs20.15bit
  • Cantidad de patrones polares  4vs1.69
  • Relación señal/ruido (S/R)  98dBvs90.35dB
  • Impedancia  16 Ohmsvs114 Ohms
  • Peso  453.5gvs524.16g

Teniendo ya ésta información clara podremos irnos por la mejor opción, siempre contemplando la importancia en el uso de las herramientas correctas para que el proceso de formación vaya de la mano con el crecimiento del equipo de trabajo.

Evaluemos cada particularidad  junto a su valor y en base a eso tomemos una decisión.

Muchas veces parece no ser importante pensar en el micrófono que utilizaremos en esas ocasiones, pasando muy a menudo a un segundo plano. La verdad es que no es así, esta herramienta le sumará calidad a nuestro entrenamiento, demostrará profesionalidad y confianza en quienes van a ser los principales espectadores y participantes del proceso.

Si tenemos alguna duda, siempre es bueno acudir a algún profesional en el tema y pedir recomendaciones.

No compremos a ciegas, centrémonos en el mensaje y en cómo queremos transmitirlo. Estructuremos nuestra jornada, esto evitará improvisaciones y disminuirá la brecha para los errores, realicemos pruebas con nuestro micrófono mucho antes de la capacitación para corregir a tiempo cualquier detalle que se presente. Tener el espacio y tus herramientas de trabajo, será tu mejor carta de presentación ante nuestra audiencia,  la planificación siempre será sinónimo de éxito.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Audio, Comunicaciones, Contenido, Educación    Guía de compra, micrófono
← Monitores inteligentes Samsung reciben una actualización colorida
Llega a Venezuela solución “todo incluido” para crear un e-commerce y llevar tu negocio a internet →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • ¿Qué es una landing page? Todo lo que necesitas saber
  • Unidades LU300S facilitaron la cobertura en vivo desde zona montañosa ecuatoriana
  • El poder de TikTok
  • En Colombia disminuye número de sucursales bancarias en 3,1%
  • A último minuto Motorola cancela lanzamiento del Razr 2022
  • Samsung anuncia programa de auto reparación para teléfonos y tabletas Galaxy
  • Los 10 mejores teléfonos inteligentes insignia de AnTuTu hasta ahora
  • Redmi K50i vs OnePlus Nord 2T: Comparación de especificaciones
  • El mejor convertidor de YouTube a MP3 y MP4
  • Verdades y mitos sobre el cuidado del celular





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil