• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Elon Musk quiere cobrar 20 dólares mensuales por las cuentas verificadas de Twitter



octubre 31, 2022

Bajo la presión de generar ingresos rápidamente, el nuevo CEO de Twitter considera finalizar la verificación gratuita. Twitter está considerando seriamente hacer que sus usuarios paguen para permanecer verificados en el servicio. Si el proyecto de cuentas verificadas de Twitter sigue adelante, los usuarios tendrían que suscribirse a Twitter Blue por $19,99 al mes o perderían la famosa insignia azul al lado de su nombre de usuario en Twitter.

Elon Musk quiere cobrar 20 dólares mensuales por las cuentas verificadas de Twitter
Inicio de las cuentas verificadas de Twitter en 2009 – Imagen: Gil C vía Shutterstock

La directiva es repotenciar Twitter Blue, cuya suscripción opcional actual es de $ 4,99 al mes y que desbloquea funciones adicionales, con una suscripción más costosa que también verifica a los usuarios, según personas cercanas al proceso. Twitter planea cobrar $19,99 por la nueva suscripción a Twitter Blue. Según el plan actual, los usuarios verificados tendrían 90 días para suscribirse o perderían su marca de verificación azul.

Los ejecutivos de la nueva empresa propiedad de Elon Musk pasaron el fin de semana discutiendo la migración y haciendo planes relacionados. A los empleados que trabajan en el proyecto se les dijo el domingo que deben cumplir con la fecha límite del 7 de noviembre para lanzar la función o serán despedidos.

Historia de las cuentas verificadas de Twitter

La verificación de cuentas fue inicialmente una función para figuras públicas y cuentas de interés, personas individuales en el ámbito de la música, actuación, moda, gobierno, política, religión, periodismo, medios, deportes, negocios y otras áreas de interés clave. Fue presentado por Twitter en junio de 2009.​

En julio de 2016, Twitter anunció que, más allá de las figuras públicas, cualquier individuo podría solicitar la verificación de cuenta. Esto se suspendió temporalmente en febrero de 2018, luego de una reacción violenta por la verificación de uno de los organizadores de la manifestación de extrema derecha Unite the Right debido a la percepción de que la verificación transmite «credibilidad» o «importancia».

En marzo de 2018, durante una transmisión en vivo en Periscope, Jack Dorsey, cofundador y director ejecutivo de Twitter, discutió la idea de permitir que cualquier persona obtenga una cuenta verificada. Twitter reabrió las aplicaciones de verificación de cuentas en mayo de 2021 después de renovar sus criterios de verificación de cuentas.

Origen: Platformer &  The Verge

¡Comparte ahora!

Actualización, Apps, Blog    Elon Musk, twitter
← Filtros y recomendaciones parar editar fotos en el celular
Primera tablet T10 de Doogee te refrescará con lo último en entretenimiento →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • Las 5 mejores VPN para navegar por internet sin bloqueos ni censura [+Video]
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes que no son útiles
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13.ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita
  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil