• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

En Venezuela Alcatel-Lucent apoya a futuros ingenieros en telecomunicaciones



julio 11, 2013

Alcatel-LucentAL_image001 se ha planteado el firme compromiso de apoyar a las nuevas generaciones de profesionales, que serán las promesas del futuro de nuestro país. Es por ello que fue partícipe de las XI Jornadas de Telecomunicaciones de la Universidad Católica Andrés Bello, realizadas del 1 al 3 de julio, con el objetivo de apoyar la formación y generación de conocimiento de la industria de telecomunicaciones en jóvenes universitarios especializados en esta área.

Uno de los temas presentados por Alcatel-Lucent durante estas Jornadas fue “La velocidad del futuro hoy, entrando a la era de 400G”, moderado por José Ignacio Quintero, Director de Soluciones de Alcatel-Lucent Andinos. “Las Redes Ópticas de transporte están sufriendo transformaciones forzadas por la demanda de los usuarios, por nuevos servicios y  aplicaciones.  El incremento del tráfico de video y las redes sociales también han impulsado esas transformaciones. Los operadores se están viendo obligados a incrementar sus capacidades de transporte a velocidades mayores, y aquí radica la evolución tecnológica de 400G, la cual permite el uso de la planta de fibra óptica actual, permitiéndole al operador minimizar el costo por megabit y maximizar su infraestructura de transporte óptica”, señaló Quintero.

“Los operadores requieren de soluciones de red que sean dinámicas, escalables y versátiles, que puedan adapatarse a los cambios y necesidades diarias que tienen los usuarios hoy en día. Para ello, en Alcatel-Lucent hemos desarrollado soluciones de redes ópticas ágiles que combinan tecnologías de avanzada, para hacer más fácil la conexión de las personas a los servicios que solicitan, y así sacar el mayor porvecho de la red”, apuntó José Ignacio Quintero.

Otro de los temas a tratar durante estas IX Jornadas de Telecomunicaciones de la UCAB fue “Pavimentando el camino hacia redes 4G-LTE”, presentado por Víctor Alvarado, Especialista de Soluciones de Alcatel-Lucent Venezuela.

“LTE es la tecnología que ofrece el menor costo por bit para los operadores, ofreciendo a los usuarios finales una experiencia completamente diferente a la conocida 3G. Con velocidades muy superiores, llegando en estas primeras etapas a 100 Mbps pico de bajada y latencia muy inferior a la experimentada hoy en día, definitivamente LTE es la tecnología que permitirá ofrecer esa calidad de experiencia en datos móviles que los usuarios demandan”, comentó Víctor Alvarado.

“LTE abre a los operadores nuevas posibilidades para mejorar su posición en la cadena de valor de la banda ancha inalámbrica. El éxito de los operadores estará determinado por la capacidad de sacar el mayor provecho y capturar rápidamente la oportunidad de la banda ancha inalámbrica con LTE”, indicó Alvarado.

Alcatel-Lucent continuará apoyando a las universidades de Venezuela, con programas académicos que aporten el conocimiento y experiencia de la compañía en términos de innovación y despliegue de tecnologías de vanguardia que están cambiando al sector de las telecomunicaciones.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Tecnología
← Primer smartphone Windows Phone 8 con cámara de 41 megapíxeles
Nuevo teléfono con BlackBerry 10 será muy parecido al Samsung Galaxy S4 →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales
  • Seguridad: ¿cuáles son los errores más comunes de los usuarios en internet?
  • Comparadores de seguros: una herramienta de gran utilidad si se sabe utilizar bien
  • Decorar tu hogar con hi-tech: consejos para una decoración innovadora
  • Descarga Historias de Instagram de otra persona en tu móvil o PC
  • Magos y superhéroes pueden ayudar a tus hijos a mantenerse a salvo de los cibervillanos
  • 7 cosas tecnológicas que debes hacer al dejar una relación abusiva
  • Lista definitiva de los 5 mejores smartphones Android (no chinos) de 2022





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil