• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

En Venezuela: Plataforma de pago móvil como alternativa al efectivo [+Audio]



octubre 10, 2016

En Venezuela, recibir un pago en efectivo de un proveedor o de un cliente es algo que sucede con frecuencia, pero ello representa consumo de tiempo valioso para su contabilización,  inseguridad en el traslado del dinero y el manejo de un volumen de billetes que puede resultar incómodo e inconveniente.

Ilustración: Neokryuger vía Shutterstock

Ilustración: Neokryuger vía Shutterstock

Para atender y solucionar estas situaciones se lanza Vippo (Virtual Payments Platform Operator), un ecosistema de pagos electrónicos que hace posible las transacciones comerciales entre las empresas, comercios y miembros de las grandes mayorías, de una manera cómoda  ágil y segura.

Para utilizar esta plataforma el único requisito es tener un teléfono móvil que pueda enviar y recibir mensajes de texto, y el proceso es bastante simple: todas las empresas, establecimientos comerciales o servicios que formen parte de la red Vippo, podrán recibir pagos de sus clientes no bancarizados mediante la notificación vía mensajes de texto o SMS a sus teléfonos móviles. Dado que la mensajería de texto viaja por la red telefónica y no por la de datos, el sistema es accesible en todo tipo de aparato móvil, sea básico o inteligente.

Escucha la entrevista con Miguel León,CEO de Vippo:

Como bien lo expone Andrés García-Contreras, Director de Vippo, “existe un gran porcentaje de la población que a pesar de ser económicamente activa no está incluida en el sistema finaciero formal, lo que significa que carecen de métodos de pago seguros y eficientes; sin embargo, en nuestro país la penetración de teléfonos móviles es casi total. Para las empresas de cualquier tamaño, formar parte del ecosistema de pagos Vippo es la oportunidad de expandir su mercado y hacer más seguras sus operaciones de negocio”.

Dado que Vippo es una plataforma en fase de  expansión, a medida que más aliados comerciales formen parte de la red, las operaciones electrónicas sustituirán el dinero en efectivo, convirtiendo la recepción de pagos en un proceso sencillo, rápido y confiable. Además, apunta García-Contreras, “este modelo financiero elimina la lentitud del ciclo de conversión del dinero y los riesgos inherentes al manejo de grandes cantidades de efectivo, acorta los tiempos de todas las transacciones finacieras -incluyendo transferencias de dinero a terceros en el mismo sistema-, permite consultas de la cantidad de dinero disponible y facilita la recarga de servicios”, puntualizó.

El ecosistema Vippo ya se encuentra totalmente operativo para la captación de aliados comerciales, toda vez que ha superado exitosamente su período de pruebas. De hecho, la empresa ya cuenta con importantes prestadores de servicio que están incorporando esta plataforma a su sistema de recepción de pagos y está haciendo lo propio en Perú, donde ya cuenta con bancos y empresas aliados.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+, +Audio, eComercio, Móvil, Pagos, Tecnología    SMS
← Amazon cambia las claves de algunos usuarios de manera preventiva tras detectar filtraciones
Una bici eléctrica que recorre 240 kilómetros con una sola carga →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren
  • Tips poderosos para crear contenido desde el celular para las redes sociales





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil