• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Entendiendo a Irma, uno de los huracanes más poderosos de la historia



septiembre 7, 2017

El huracán Irma, de categoría 5, sigue avanzando por el Caribe provocando destrozos a su paso con unos vientos máximos sostenidos de cerca de 290 kilómetros por hora, según los datos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. En torno a las 5:00 de la mañana del jueves, Irma se encontraba por el noreste de República Dominicana, más concretamente, a unos 150 kilómetros de la turística Punta Cana.

Según los datos de la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica (NOAA) se está desplazando hacia las islas Turcas y Caicos, en dirección al sureste de Bahamas, territorio que alcanzará este jueves por la tarde por el sureste. El Gobierno de Bahamas, de hecho, ya ha emitido un aviso de huracán para la parte noroeste del país, zona donde todavía no se había emitido.

¿Qué dimensiones tiene Irma?
El meteorólogo Brian James, de la cadena estadounidense NBC5, informó de que el tamaño de Irma es similar al del estado de Texas —que tiene más de 700.000 kilómetros cuadrados de extensión—: el martes por la noche superaba los 1.200 kilómetros de ancho, lo que significa que Irma podría cubrir por completo países como España o Francia. Sin embargo, el ojo del huracán está en torno a los 2.200 kilómetros cuadrados.

El huracán ha sido calificado como un verdadero monstruo. Es mayor, más rápido y más potente que el huracán Andrew, también de categoría 5, que tocó tierra en 1992 en Florida dejando tras de sí un total de 65 muertes —a las que hay que sumar otros cerca de 40 fallecimientos indirectos— y daños valorados en más de 47.000 millones de dólares.

El gobernador de Florida, Rick Scott, ha advertido de que Irma tiene potencial de «devastar» toda Florida, por lo que en numerosos condados del sur del estado han comenzado a planificar las evacuaciones y los cierres de instalaciones, como escuelas, mientras comienzan a instalar refugios. Según el CNH, «hay cada vez más posibilidades de que Irma tenga repercusión en la península de Florida y en los cayos del estado, tanto a finales de la semana como a lo largo del fin de semana».

¿Qué países estarán afectados?
En mayor o menor medida, los países que se verán afectados son Antigua y Barbuda, Puerto Rico, República Dominicana, Bahamas, los territorios británicos de islas Turcas y Caicos, Cuba, Haití y, en Estados Unidos, el estado de Florida.

En Antigua y Barbuda, donde ya ha arrasado la tormenta, los daños son inconmensurables: el primer ministro, Gaston Browne, ha descrito el paso de la tormenta por la isla de Barbuda, con unos 160 kilómetros cuadrados de extensión, como una auténtica «matanza». En torno a la mitad de sus habitantes —en la isla residen unas 1.800 personas— han perdido sus hogares, mientras que el 90% de la infraestructura ha quedado dañada, gran parte de ella, en su totalidad.

¿Por qué se llama Irma?
Una de las principales dudas cuando ocurren este tipo de desastres suele estar relacionada con el nombre: Katrina, Andrew… ahora Irma. ¿Cómo se escogen los nombres de las tormentas tropicales? En general, el CNH explica que la experiencia demuestra que el uso de «nombres distintitvos y cortos» hace que las comunicaciones sobre la tormenta en cuestión estén menos sujetas a confusión.

Sigue leyendo: Latam – América Latina: Entendiendo a Irma, uno de los huracanes más poderosos de la historia. Noticias de Ciencia

¡Comparte ahora!

Clima, EE.UU., Tecnología    huracán, República Dominicana
← Ciberdelincuentes han accedido a compañías energéticas en Europa y Estados Unidos
Llega Drive File Stream… el reemplazo de Google Drive →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial
  • 5 problemas comunes en los servidores con la automatización tecnológica
  • I 5 migliori consigli per vincere ai casino mobile
  • Estreno mundial de Blackview Tab 16: tablet con pantalla 2K ultragrande de 11 pulgadas, procesador de 8 núcleos y nueva tecnología de cifrado
  • Proyector Dangbei X3 Air llega con tecnología láser de enfoque automático

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil