El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos ha extendido la política de su sistema de registros para poder recopilar datos de cualquier inmigrante estadounidense a partir de sus perfiles de redes sociales y resultados de búsqueda en Internet.
Según las nuevas normas, el gobierno ampliará sus registros con información disponible públicamente en Internet o “divulgada de conformidad con los acuerdos de intercambio de información”, lo podría referirse a acuerdos con las compañías tecnológicas y los proveedores nacionales de Internet.
La nueva política, que permite al gobierno vigilar los perfiles de Twitter o Facebook de cualquier inmigrante, entrará en vigor el 18 de octubre y afectará incluso a quienes hayan obtenido una Green Card de residencia permanente o sean ciudadanos naturalizados. En consecuencia, también afectará a todas las personas que mantengan contacto en redes sociales con esos inmigrantes.
Sigue leyendo: Estados Unidos podrá revisar las redes sociales de todos sus inmigrantes a partir del 18 de octubre