• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Usar el móvil para operaciones bancarias y pagos crece en Europa



septiembre 27, 2017

Un estudio realizado por Visa concluye que el uso del “dinero móvil” ha despegado en Europa, al constatarse que el 77% de los europeos utiliza su teléfono móvil para efectuar operaciones bancarias o realizar pagos cotidianos y la mitad de los que aún no lo usan lo piensan hacer en los próximos tres años, según Bill Gadja, vicepresidente de innovación, durante la celebración de Visa Futures en Barcelona.

Imagen por Rostislav_Sedlacek vía Shutterstock

La encuesta define al usuario de dinero móvil como alguien que utiliza su teléfono móvil, tableta o “wearable” para gestionar su dinero o efectuar un pago en persona, online o a través de una aplicación bancaria. La consulta del saldo o el acceso a un servicio financiero a través de una aplicación bancaria móvil ha crecido de forma exponencial en los dos últimos años, ya que el 62% de los europeos lo hace actualmente, cuando en 2015 solo el 29% de los europeos encuestados tenía una aplicación bancaria móvil y el 7% gestionaban su dinero con la aplicación.

Las actividades más populares de los usuarios de dinero móvil son la banca online (62%), compra online (48%), pagos persona a persona (45%), pago de facturas (42%) y pago de transportes públicos (35%). Los importes efectuados suelen ser bajos, de una media de nueve euros en tiendas y de 38 euros online. Las categorías de compra o pagos más usuales son los restaurantes, supermercados, transporte, tiendas de comida y bebida de conveniencia y las de ocio y entretenimiento. Cuando se viaja, el móvil es el medio más utilizado para el pago, por la comodidad que representa.

El estudio revela que el dinero móvil es percibido por los consumidores como un medio más seguro y conveniente y que crece a muy buen ritmo. El 58% considera que el envío de la confirmación de un pago efectuado por el móvil les hace sentirse más seguros. El nivel de confianza de los usuarios con las nuevas tecnologías crece a buen ritmo, como el pago con móvil o tarjeta sin contacto. El 63% de los usuarios utilizan sistemas de pago sin contacto.

Los jóvenes, de 18 a 34 años, son los más entusiastas del dinero a través del móvil, el 83%, sobre todo para gestiones bancarias, compras online o pagos entre amigos (la proporción es del 70% a nivel general). También para la compra de comida o bebida, transporte público y revistas y música, donde la proporción que lo utilizan entre los jóvenes y los no tan jóvenes es mayor.

Los sistemas biométricos, sea por huella dactilar o por reconocimiento del iris o facial, se consideran los métodos más seguros y los que gozan de más confianza entre los consumidores, especialmente entre los jóvenes.

Desde el punto de vista de Visa, la proliferación de sistemas de pago, incluso entre smartphones de distintas compañías, no es un problema, porque al final todos utilizan la misma plataforma de autenticación si se trata del pago mediante el sistema de Visa. Es la proliferación de medios lo que hace que el sistema proporcionado por Visa sea más utilizado. España, en este sentido, es uno de los países europeos donde más se utiliza el sistema de pago mediante Visa de todo tipo, aclaró Rosa Alonso directora de Visa España.

 

¡Comparte ahora!

Apps, Bancario, España, Estudio, Europa, Moneda, Pagos, Tecnología    móvil, pagos electrónicos, Visa
← Estados Unidos comenzará a revisar las redes sociales de sus inmigrantes a partir del…
Prueba ahora mismo los 280 caracteres de Twitter →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Sociedad Anticancerosa de Venezuela educa sobre prevención para combatir el cáncer
  • Lanzan herramienta gratis para descifrar ransomware basado en Conti
  • LiveU se une a la red de socios de AWS para acelerar el desarrollo en la nube
  • iPhone: Estas son las sorprendentes novedades de iOS 16.4
  • Siente la música: los altavoces Sonos tienen Apple Music Spatial Audio
  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos
  • Las 5 mejores VPN para navegar por internet sin bloqueos ni censura [+Video]
  • 5 funciones de teléfonos inteligentes útiles ¿para quién?
  • Dell actualiza familia de laptops Latitude: elegantes y con Intel Core de 13ª generación
  • 15 accesorios que todo teléfono móvil necesita

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil