El Departamento de Comercio de Estados Unidos confirmó el pasado lunes que se plantea la posibilidad de frenar exportaciones de tecnologías en el ámbito de la inteligencia artificial tales como las redes neuronales, el aprendizaje profundo, la visión artificial, el procesamiento del lenguaje natural y la manipulación de audio y vídeo. El objetivo del gobierno de Trump es teóricamente el de proteger la seguridad nacional, sobre todo ahora que la guerra comercial con China está en su punto álgido y el gigante asiático está invirtiendo notablemente en el campo de la inteligencia artificial.
Algunos de los avances de la inteligencia artificial han sido aprovechadas por firmas tecnológicas en Estados Unidos para impulsar nuevas capacidades en dispositivos móviles o impulsar tendencias como las de los altavoces inteligentes o los coches autónomos, pero hay usos mucho más delicados de dicha tecnología, por ejemplo en aplicaciones militares.
La propuesta iría más allá del segmento de la inteligencia artificial, y ese freno a las exportaciones se extendería a otros ámbitos como la fabricación de microprocesadores, la computación cuántica o la robótica.
Sigue leyendo: En Estados Unidos quieren restringir la exportación de tecnologías de inteligencia artificial
[+] Videos de nuestro canal de YouTube