• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

👓 Estar en YouTube no te salva de infectar tu equipo con un virus



mayo 28, 2018

Es una buena pregunta, sin duda. Teniendo en cuenta que los virus existen, parece lógico pensar que YouTube sería un lugar perfecto para infectarse con uno. Al final y al cabo, se trata de una plataforma con más de mil millones de usuarios, lo que puede representar una oportunidad magnífica para que los hackers y todo tipo de delincuentes informáticos intenten hacer cantidades enormes de dinero robando datos e infectando dispositivos.

Imagen por Denys Prykhodov vía Shutterstock

Si bien es poco probable que puedas infectarte con un virus en YouTube por el simple hecho de ver un video, la realidad es que el sitio web presenta algunos peligros. Los delincuentes intentan que hagamos clic en ciertos enlaces para instalar software malicioso en nuestros dispositivos. Y caer en dicha trampa es más fácil de lo que parece.

YouTube es una plataforma muy popular entre niños y adolescentes, y los padres deben estar atentos. Los jóvenes de hoy en día saben mucho de informática, pero también son algo ingenuos y tienen una curiosidad insaciable. Por tanto, proteger tus dispositivos de los virus de YouTube implica educar a tus hijos sobre los peligros y señales que deben tener en cuenta para utilizar Internet de forma segura.

Los contenidos inapropiados y los virus van de la mano, por lo que disponer de herramientas de control parental resulta muy útil para reducir riesgos. A continuación, os ofrecemos una serie de consejos que pueden ayudaros en esa tarea.

Evita hacer clic en los enlaces incluidos en las descripciones de los videos

Las descripciones de los videos de YouTube pueden incluir enlaces a sitios web peligrosos. Mientras que la mayoría de enlaces llevan a sitios legítimos, algunos pueden enviarte a sitios capaces de infectar tu máquina en segundo plano con software no deseado.

Muchas de estas estafas tienen como objetivo a usuarios que buscan la versión completa de su película favorita. Los niños son especialmente vulnerables a este tipo de ataque, ya que la promesa de ver su película Disney preferida puede llevarles a hacer clic en cualquier sitio. A este respecto, el mejor consejo que puedes darles a tus hijos sería el siguiente: “No hagas clic en esos enlaces, al menos no sin consultarme primero”.

La imagen inferior muestra un resultado sospechoso obtenido tras hacer la siguiente búsqueda: “The Iron Giant Película Completa”. Los números de la imagen corresponden a cuatro señales claras de peligro.

  • El video no corresponde a la película. Es un anuncio que te dice que hagas clic en el enlace de la descripción.
  • Las estafas online y los ataques de phishing suelen contener errores gramaticales y ortográficos.
  • Enlace en la descripción. La propia plataforma YouTube ofrece películas completas en streaming, pero nunca te pedirá que hagas clic en un enlace de la descripción para acceder a ellas.
  • Anuncio de la película en “Full HD”. Es muy probable que conduzca a un sitio Web malicioso.

Cuidado con la sección ‘Comentarios’ de YouTube

La sección ‘Comentarios’ de los videos de YouTube también puede incluir enlaces a sitios web con malware. Los delincuentes dicen ofrecer contenidos adicionales junto con el enlace. Sin embargo, una vez que hagas clic sobre el enlace, se te pedirá que actualices el reproductor de video o cualquier otro software. Esa ‘actualización’ se trata en realidad de un virus, malware u otro tipo de software malicioso. El mejor consejo para proteger a tus hijos sería el siguiente: Desactiva la sección ‘Comentarios’ (ver más abajo).

Los anuncios de los videos pueden llevarte por mal camino

Los anuncios de los videos pueden llevarte a sitios web peligrosos. Los hackers más oportunistas utilizan botnets, una especie de virus robot, para infectar miles de dispositivos. Las botnets o redes de bots pueden transformar tu equipo en un dispositivo zombie que reproduzca videos de forma automática, consumiendo electricidad, recursos del procesador y desgastando el equipo. A menudo, estas botnets reproducen los videos sin sonido para que ni siquiera te enteres de lo que está sucediendo.

Consejo: Evita hacer clic en anuncios sospechosos que prometan regalos gratis o aparezcan en videos como el del ejemplo anterior. Recuerda a tus hijos el famoso dicho: “Si algo es demasiado bonito para ser verdad, seguramente no es verdad”.

A estas alturas debería haber quedado claro que muchos de los enlaces que aparecen en YouTube lo que intentan es alejarte de la plataforma y llevarte a sitios web maliciosos. Cerrar la puerta a todas esas amenazas es imposible. Sin embargo, aplicar una serie de precauciones de sentido común puede hacer que la probabilidad de que tú o tus hijos os infectéis con un virus mientras usáis YouTube sea mucho menor.

Activa el ‘Modo Restringido’ de YouTube

YouTube permite controlar qué contenido pueden ver tus hijos mediante una opción llamada ‘Modo Restringido‘. Esta opción oculta aquellos videos cuyo título, descripción u otra información contenga material para adultos o material inapropiado. Y todavía mejor, el modo restringido oculta la sección ‘Comentarios’ de los videos, de forma que tus hijos no podrán ver enlaces maliciosos ni otros contenidos inapropiados.

Descarga la app YouTube Kids

En general, YouTube funciona bastante bien a la hora de recomendar y filtrar contenidos según la edad del usuario, pero ningún sistema es perfecto. La app YouTube Kids te ofrece mayor control sobre los contenidos a los que pueden acceder tus hijos. Es decir, te permite cerrar todavía más la puerta a las amenazas. Echa un vistazo a las siguientes opciones:

  • Disable Search. Permite desactivar la opción de búsqueda, impidiendo que tus hijos busquen lo que no deben.
  • Pause Search Histories. Permite desactivar la opción ‘Videos Recomendados’. Esta opción puede convertirse en una trampa para tus hijos, que antes o después pueden encontrarse con algo que no quieres que vean.
  • Vetted Ads. La publicidad que muestra YouTube Kids está pagada y revisada. Por lo tanto, los anuncios que muestra son más seguros y tienen mayor probabilidad de provenir de empresas legítimas.

Instala un programa antivirus

Aunque hay muchas medidas que puedes tomar para reducir la posibilidad de ser víctima de un delito informático, la mejor defensa es sin duda disponer de un buen plan de protección antivirus.

Origen: Virus en YouTube: ¿Es posible infectarse con uno? – Panda Security

¡Comparte ahora!

Malware, Phishing, Protección, Seguridad, Tecnología    Antivirus, Panda Security, virus, youtube
← 🎹 Aprende piano con una app y tocando tus canciones favoritas
😡 Actualización de Windows 10 está borrando el escritorio de algunos usuarios →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Cigarrillos electrónicos no son una alternativa segura para dejar de fumar
  • Ciberseguridad móvil: las tres amenazas que más temen los colombianos
  • Messletters: usa fuentes personalizadas en Instagram
  • Teléfonos usados: tips para comprarlos y usarlos de forma segura 
  • iOS 17: lee aquí todas las novedades que van a llegar al iPhone
  • Apple descontinúa «Hey Siri» y adopta un nuevo nombre
  • Apple lanza primera MacBook Air con pantalla grande de 15 pulgadas
  • VAR “Light” llega para democratizar el videoarbitraje en categorías menores
  • 5 novedades de la billetera digital Google Wallet
  • Fujitsu LifeBook U9: nuevos portátiles con Intel de 13.ª generación y compatibilidad con Windows Hello

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil