El Instituto Nacional de Estadística (INE) presenta una interesante herramienta que permite saber cuál es el número de españoles que se llaman como tú. La web de ¿Cuántos se llaman… es una herramienta en la que solo debes introducir tu nombre o apellido para saber, de manera precisa, cuántos tocayos tienes dentro del territorio español. Un sitio web que entra en nuestras lista de Favoritos.

Lo interesante es que, dentro de la página, puedes ver un mapa de toda España en donde las provincias estarán representadas por un color fuerte o claro, dependiendo de la cantidad de personas que se encuentran allí con el mismo nombre o apellido.
Para ser concretos, los últimos datos arrojados por el INE indican que los nombres de Antonio, David y José Luis son los más frecuentes entre los hombres, y los de María Carmen, María y María Pilar en las mujeres. Ya por la parte de los apellidos, García, González y Martín son los más comunes, así que puedes ingresar de manera segura a la web y averiguar dentro de qué rango te encontráis. Además de esto, se mostrará de igual manera una gráfica (la cual podréis ver pulsando en el pequeño botón de la parte inferior de la pantalla que indica Gráfica) en la que estarán todos los datos.
Jóvenes con nobres viejos
Según los datos del instituto, muchos jóvenes en la actualidad disponen de nombres que corresponden a personas con edad avanzada, es decir, que más del 65 o inclusive el 70% de esos nombres pertenecen a individuos con una edad media de entre los 70 y 75 años aproximadamente. Todo esto significa que, si tú eres uno de esos jóvenes que dispone de esa clase de nombres como Felisa, Horacio, Rosa, Auspicio y algunos otros más, pues de seguro en más de una ocasión te han confundido con ser un hombre o una mujer de edad avanzada.
Sigue leyendo: ¿Cuántos se llaman como yo? Una web del gobierno nos lo dice