Tras las primeras pruebas en Hungría, los equipos Red Bull, Force India y Haas probarán los guantes biométricos con sus pilotos. Los guantes, que llevan sensores en la zona de la palma de la mano, ayudan a monitorizar las pulsaciones de los pilotos y la concentración de oxígeno en sangre, por lo que durante un accidente, el equipo médico puede controlar mejor la situación de manera remota.
Los guantes biométricos llevan un sensor óptico ligero y una batería separada, que aseguran que el guante siempre pueda mandar datos incluso aunque la electricidad del auto se apague.
Los datos son transmitidos de manera inalámbrica y son capaces de ser recopilados cuando el coche médico está a 500 metros del accidente, el cual es tiempo suficiente para que los doctores se preparen para lo que necesitan hacer.
Uno de los aspectos más interesantes de tener estos datos será impulsar el conocimiento médico de lo que pasa en el cuerpo humano entre que ocurre un accidente y la recuperación.
La tecnología de los guantes es el resultado de un proyecto entre el piloto del auto médico de la F1, Alan van der Merwe, y el doctor de la F1, Ian Roberts, que han trabajado con la FIA en la idea.
Origen: La F1 prueba los guantes biométricos en Estados Unidos – F1 Noticias