Ahora que estamos en casa para resguardar nuestra salud y la de otros, el internet se ha convertido en una herramienta fundamental para mantenernos comunicados no solo con nuestro entorno familiar, sino también con lo que ocurre a nivel local y mundial.

La web es parte fundamental para el usuario que trabaja desde casa, para navegar en redes sociales, recrearnos y obtener información. Sin embargo, en ocasiones el poder acceder a sitios específicos se hace imposible debido a restricciones geográficas, y es allí, donde entra en juego una VPN para ayudarnos a trabajar en una red segura y sin limitaciones.
Una VPN es una Red Privada Virtual, creada para resguardar información. Desde hace varios años se ha usado en empresas privadas y hoy en día ya se encuentra en hogares donde tiene diferentes funcionalidades.
Entre los usos más comunes de una VPN tenemos:
Trabajar desde casa: nos permite proteger la información que enviamos y recibimos, de nuestro ámbito laboral. Podemos conectarnos con las empresas y a su vez, éstas con sus trabajadores de forma segura, porque la información está protegida.
Recrearnos: el entretenimiento es una de las principales atracciones para el usuario que decide seleccionar una VPN y tenerla en casa, por un lado permite acceder a contenido bloqueado por restricciones geográficas y por otro, permite ser partícipe de actividades lúdicas como videojuegos. Si deseas una guía de uso de VPNOverview, en esta página encontrarás más información al respecto.
Conseguir jugar desde cualquier parte del mundo es una de las mayores funcionalidades de una VPN, ver series y películas son algunas de las alternativas para recrearnos ahora que estamos en casa.
Oculta tu dirección de IP: por lo que no se sabrá donde estás ubicado, solo se visualizará la dirección donde se encuentra el servidor de tu VPN, con esto se logra acceder a películas o juegos en cualquier parte del mundo, sin importar donde tú estés.
Bloqueo de publicidad: no te llegarán los anuncios y algunas ventanas emergentes, evitando que puedas ser rastreado o que te llegue solicitud de datos personales a través de programas maliciosos. Esto es importante, porque dichos programas pueden contener virus con robo de información personal o pueden dañar tu ordenador.
Confidencialidad: es una de las principales funcionalidades del VPN debido a que oculta tu información mientras permaneces en la web. Con toda confianza puedes hacer transacciones bancarias, revisar correos y otros trámites que implican el uso de contraseñas, porque las mismas están protegidas por el cifrado, impidiendo que se visualicen o podamos vernos afectados por el phishing.
Las funcionalidades de una VPN son muchas ya que permite conectarse a través del ordenador a otro país, convirtiéndose en un aliado al proteger la información, facilitar el trabajo e inclusive permitir el poder recrearnos en un sitio de navegación segura.
Por medio de esta Red Privada Virtual se puede acceder a diferentes sitios con una tecnología que cifra la información entre quien la envía y la recibe. Su proceso de instalación es sencillo, se realiza a través de un software que proporciona el administrador del VPN, a partir de allí, se crea el usuario y la contraseña permitiendo el uso inmediato del mismo.
En los actuales momentos que se viven a nivel mundial, donde nos toca quedarnos en casa, la navegación en la web con ayuda de una VPN, se ha convertido en parte fundamental debido a que a muchos les ha tocado trabajar desde el hogar, a otros cumplir con actividades escolares, unos buscan mantenerse socialmente activos a través de las redes y algunos hacen uso de la web porque consideran la recreación como parte indispensable de su vida.
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
Indicar por favor el precio si es paga.