• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Google quiere crear sus propias ciudades y Amazon también



octubre 23, 2017

Situado a la orilla del lago Ontario, la empresa ha obtenido permisos de recalificación para operar en la zona conocida como Quayside (que se traduce literalmente como muelle. El nuevo barrio tiene una superficie de 3,2 kilómetros cuadrados y en él Google planea situar su nuevo campus canadiense en los que centralizar su millar de empleados en el país.

Barrio Quayside en Toronto que Google adaptará a sus necesidades

El esfuerzo, más allá de un movimiento de marketing claro, permitirá ofrecer una mayor calidad de trabajo en el día a día a sus empleados y servir de ejemplo viviente para nuevas áreas de oficinas e industriales. Reduciendo, según los planes, la emisión de gases de efecto invernadero, el consumo de agua potable y la generación de basuras en alta medida comparado con establecimientos similares.

El gobierno canadiense, que está también detrás de la propuesta, declaró que esperan que el nuevo Quayside sirva de modelo para otras reurbanizaciones que pongan el impacto medioambiental como primer objetivo.

‘Bio-esferas’ propuestas para la expansión de oficinas de Amazon en Seattle

Amazon, por su parte, invertirá 5.000 millones de dólares en establecer las nuevas oficinas en las que piensa crear 50.000 empleos de administración, ejecutiva y dirección. Más decenas de miles de contratos de construcción que tendrán lugar durante la edificación. La compañía ha abierto un “concurso” entre las grandes urbes de Estados Unidos y Canadá, y ya ha recibido docenas de propuestas y declaraciones públicas de poderosos alcaldes como Bill De Blasio en Nueva York.

Por ejemplo, Calgary (la mayor ciudad de la provincia canadiense de Alberta) dice que “lucharían contra un oso”, Nueva York iluminó sus rascacielos con el naranja corporativo de la compañía. La realidad es más simple: Amazon creará su nuevo campus en la ciudad que mayores ventajas fiscales le ofrezca. Si construir la nueva sede supone un desembolso de 5.000 millones de dólares y obtiene otros 5.000 millones en deducciones, habrá conseguido que su nueva sede le salga gratis.

Origen: Google y Amazon quieren sus propias ciudades

¡Comparte ahora!

Tecnología
← Facebook cobrará en Estados Unidos por leer noticias
Estados Unidos estaría preparando sus bombarderos nucleares B–52 ante amenaza de Corea del Norte →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Telegram se actualiza con muchas novedades: traducción de chat para usuarios Premium
  • Cómo bloquear la luz azul en el iPhone y más consejos para conciliar el sueño
  • Poco X5 Pro y X5: pantalla AMOLED muy brillante y mucha batería con carga rápida
  • Ataque ransomware dirigido a Europa y Estados Unidos: Francia, Finlandia e Italia son los países más afectados
  • 6 recomendaciones para mejorar la ciberseguridad en nuestra vida personal
  • Trendy Florida reconocido por Feedspot entre los mejores blogs y websites de Florida
  • La tecnología y la confianza son los principales aliados de la telemedicina
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil
  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil