• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Hay cada vez más webs y apps con malware para minar criptomonedas



enero 4, 2018

La minería de criptomonedas ofrece la posibilidad a cualquier internauta de conseguir recompensas monetarias colaborando en la verificación de registros de transacciones. La idea es que el sistema ejerza un control descentralizado, al tiempo que se generan nuevas monedas. Este proceso implica la resolución de un cierto número de problemas matemáticos, de forma que los mineros se apoyan en herramientas de software especiales para desarrollar su tarea.

Imagen por FabreGov vía Shutterstock

Así las ganancias de la minería de criptomonedas dependen en gran medida de la potencia y el número de dispositivos que se utilicen, buscando maximizar la potencia de computación para obtener beneficios. Y con el fin de conseguir acumular capitales virtuales, algunos usuarios no dudan en utilizar herramientas de malware que lanzan ataques en los que se infecta a tantos equipos como sea posible, recabando así ingentes cantidades de datos y utilizando la potencia de las CPU “rehenes” para sus fines.

Hace algunas semanas salieron a la luz varias aplicaciones Android con miles de descargas en Google Play que activan softwares mineros de criptomonedas en ventanas ocultas del navegador. En cuanto tuvo conocimiento, Google eliminó las aplicaciones: Recitiamo Santo Rosario Free y SafetyNet Wireless App.

En este caso los mineros hacían que los teléfonos ejecutasen aplicaciones de JavaScript alojadas en las Coinhive.com, un sitio que utiliza las CPU de millones de equipos para minar Monero (una variedad de criptomoneda). Por esta labor Coinhive da a los sitios participantes una pequeña parte de las ganancias a modo de incentivos. Al menos 500 sitios web del sistema de gestión de contenidos WordPress han sido pirateados para ejecutar los scripts mineros de este tipo. Asimismo otras plataformas Web -incluyendo Magento, Joomla y Drupal- también han informado haber sufrido hackeos para ejecutar la interfaz de programación de Coinhive.

Como ya adelantó PandaLabs en sus previsiones para 2018, las amenazas que rodean la minería están en aumento tanto para móvil como para PC. A principios de mes, la popular web Politifact descubrió que estaba hospedando ciertos scripts de forma que al navegar por esta web, los usuarios veían cómo se agotaba el 100% de los recursos de su equipo. Desde PolitiFact han explicado que un hacker no identificado adjuntó un script de minería criptográfica a la base de códigos almacenada en un servidor en la nube.

El problema aparece cuando webs que ofrecen servicios en línea –en el caso de Coinhive bloqueo anuncios- no informan a los usuarios que sitios de terceros pueden estar manipulando y consumiendo recursos y electricidad de sus visitantes. De esta forma se puede transmitir malware que infecta equipos, permite el robo de contraseñas y otras amenazas. Algunos expertos estiman que muchas webs con un alto volumen de tráfico podrían estar transmitiendo scripts de criptominería sin saberlo, un negocio que genera decenas de miles de dólares en sólo semanas, al tiempo que drenan los recursos de los internautas.

Vía: ¡Ojo con el malware de minerías de criptomonedas! – Panda Security


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Apps, Tecnología, Web    criptomonedas, minería
← Patrón de desbloqueo en Android no es tan seguro como un código PIN
Una actualización de software acabó con la caída de hielo desde el techo en la Apple Store de Chicago →

! Comentario

  1. Allen's Gravatar Allen
    16 enero, 2018 at 1:22 pm | Permalink

    La minería es otra de las formas innovadoras que han surgido de hacer dinero con la llegada de las criptomonedas, especialmente del BTC, debido a ello muchas instituciones han hecho importantes inversiones en energía y tecnología, sin embargo ya las nuevas criptomonedas están saliendo con esta opción tal es el caso de TRADER que comenzó costando 0,00001 $ y ya ronda los 3$ en poco tiempo teniendo buenas proyecciones

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento
  • Paso a paso para borrar el historial de búsqueda en Android
  • Las ventajas de jugar al casino online desde tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil