• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Impresión 3D pequeña, suave, precisa y rápida usando luz



febrero 21, 2020

La impresión 3D está permitiendo que muchos creadores materialicen sus ideas sin depender de otra cosa que no sean sus conocimientos. Además, campos como la medicina se están viendo muy beneficiados. Pero hay que admitir que la impresión 3D es un proceso lento y exigente a nivel de paciencia. Eso es precisamente lo que quiere cambiar un equipo investigadores suizos. Ellos aseguran haber dado con una técnica para lograr una impresión 3D en unos pocos segundos.

Impresión 3D pequeña, suave, precisa y rápida usando luz

El trabajo llega desde la Ecole polytechnique fédérale de Lausanne (EPFL) de Suiza. Según lo publicado, el grupo de investigadores ha desarrollado una técnica de alta precisión para imprimir en 3D pequeños y suaves objetos en tan sólo 30 segundos. Este método se basa en el principio de las tomografías. Hablamos de una tecnología, comúnmente conocida como TAC, empleada para el diagnóstico por imagen y que está basada en el uso de una fuente móvil de rayos X.

Lo que en este caso aprovechan los investigadores es la fotosensibilidad de una resina especial.  El compuesto se endurece al ser iluminado con láser desde múltiples ángulos y recurren a la acumulación de luz para solidificarlo.

El proceso de líquido a sólido…

Todo comienza con un líquido translúcido. Luego, como por arte de magia, comienzan a formarse manchas más oscuras en el pequeño recipiente giratorio. Apenas medio minuto después, el producto terminado toma forma. Este innovador método de impresión en 3D, puede ser utilizado para hacer pequeños objetos con una precisión y resolución sin precedentes. Todo en un tiempo récord. 

La tecnología podría tener aplicaciones útiles en una amplia gama de campos. Sus ventajas sobre los métodos existentes y la capacidad de imprimir partes sólidas de diferentes texturas, hacen de esta técnica ideal para la medicina y la biología. El proceso podría utilizarse, por ejemplo, para fabricar objetos blandos como tejidos, órganos, audífonos y protectores bucales.

Resina endurecida por la luz

La impresora funciona enviando un haz de láser a través de un gel translúcido, que puede ser un compuesto biológico o plástico líquido, según sea necesario. El láser endurece el líquido a través de un proceso de polimerización. Dependiendo de lo que quieran construir, usan algoritmos para calcular exactamente dónde necesitan apuntar los haces de luz, desde qué ángulos y en qué cantidades.

Actualmente, el sistema es capaz de fabricar estructuras de dos centímetros con una precisión de 80 micrómetros, equivalente al diámetro de un cabello. A medida que el equipo desarrolle nuevos dispositivos, estos deberían ser capaces de construir objetos más grandes, potencialmente de hasta 15 centímetros.

El equipo de investigadores publicó sus hallazgos en la revista Nature Communications, y ya fue creada una empresa, Readily3D, para desarrollar y comercializar este innovador sistema de impresión 3D.

Origen: Stampa 3D piccola, morbida, precisa e veloce utilizzando la luce

¡Comparte ahora!

+, +Video, Imp 3D, Impresión, Investigación    Láser
← Aplicación de Facebook dejará de funcionar en Windows 10
Modo oscuro de WhatsApp para iPhone hace primeras pruebas públicas →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil