Adiós a las tarjetas de identificación o Nametag. Ahora cualquier usuario puede compartir su perfil generando un código QR desde la aplicación de Instagram. Luego podrán ser escaneado por cualquier aplicación de terceros, como buenos códigos QR que son. La idea es que, igual que sucede con los códigos QR de WhatsApp, estas vías de acceso a los perfiles puedan ser utilizadas por las empresas para su promoción.

Por ejemplo, un negocio puede imprimir su código QR de Instagram, colocarlos en el escaparate de su establecimiento y facilitar el acceso de los clientes a su cuenta. En ellas, además de encontrar el contenido, los usuarios pueden descubrir datos de interés como la web, el horario comercial o incluso la tienda en línea.
Para generar un código QR de tu perfil de Instagram basta con acceder al perfil, pulsar sobre las tres rayas horizontales —el menú— que encontramos en la parte superior derecha y elegir *Código QR para que este se genere.
Con este movimiento, Instagram está dejando de utilizar su propia solución, los conocidos como nametags o tarjeta de identificación. Un código similar a los QR, aunque propietario y únicamente legible desde las aplicaciones de la compañía. Otros servicios, como Twitter, Facebook, Snapchat o Spotify también utilizan códigos propios, aunque la repopularización de los QR puede que les haga valorar la posibilidad de cambiar de postura.
Código Toyota
Un código QR (del inglés Quick Response code, «código de respuesta rápida») es la evolución del código de barras. Es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o en un código de barras bidimensional.
La matriz se lee en el dispositivo móvil por la misma cámara o por un lector específico (lector de QR) y de forma inmediata nos lleva a una aplicación en internet y puede ser un mapa de localización, un correo electrónico, una página web o un perfil en una red social. Fue creado en 1994 por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota.
Sigue leyendo: Instagram se pasa a los códigos QR lanzándolos a nivel mundial y elimina sus ‘nametags’
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?