• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Instalan mesas de trabajo para promover el Gobierno Electrónico en Venezuela



agosto 11, 2013

gobe_mesas2El Gobierno Bolivariano por medio del Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Innovación (Mppcti) y del Centro Nacional de Tecnologías de Información (CNTI) instaló cinco mesas de trabajo que impulsarán el desarrollo del Gobierno Electrónico en los sectores de: Economía, Producción, Salud, Educación, Cultura, Deportes,  Alimentación, Seguridad, Ciencia, Tecnología e Innovación, entre otros.

Está actividad está enmarcada en el proyecto de cooperación técnica no reembolsable entre la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el CNTI para la ejecución del proyecto “Estrategia de Gobierno Electrónico para la República Bolivariana de Venezuela” que tiene como objetivo conocer la situación actual del Gobierno Electrónico en el país y el diseño de acciones para potenciar el desarrollo de servicios de Gobierno Electrónico en el Estado.

“Este es el segundo encuentro que realizamos con las instituciones públicas en lo referente a la ejecución del proyecto de diseño de Estrategias de Gobierno Electrónico. Estamos levantando información para conocer el estatus actual y luego construiremos la estrategia, la cual contempla el modelo de madurez, el plan de acción, la guía de cómo se gestionará y el desarrollo de un sistema de monitoreo para hacer seguimiento a los resultado y al impacto generado por cada estrategia”, explicó Elizabeth Sierraalta, gerente de Atención al Estado del CNTI.

Sierraalta, también indicó que entre las mesas de trabajo se encuentran instituciones rectoras en cada una de las áreas de acción, así como aquellas que cuentan con prácticas exitosas en la implementación de Gobierno Electrónico y de otras con plataformas de desarrollo de Gobierno Electrónico como los Ministerios de Finanzas, Planificación, y Ciencia, Tecnología e Innovación.

El referido proyecto está enmarcado en el Plan de la Patria 2013-2019 en donde se consideran aspectos de caracter estratégico como la Ley de Infogobierno que actualmente se encuetra en segunda discusión en la Asamblea Nacional.

Las mesas

La actividad se realizó en el auditorio del Colegio Universitario de Caracas- La Floresta el miércoles 7 de agosto y contó con la participación de representantes de diferentes instituciones del Estado:

La mesa 1 estuvo integrada por instituciones de los sectores de Economía y Producción: Ministerio del Poder Popular para la Planificación, Minsiterio del Poder Popular para las Finanzas, Banco de Venezuela, Instituto Nacional de la Pequeña y Mediana Industria (Inapymi), Servicio Nacional de Contrataciones (SNC), Comisión de Administración de Divisas (Cadivi), Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden).

Por los sectores de Salud, Educación, Cultura y Deportes asistieron representantes de la Vicepresidencia de la República, de los ministerios del Poder Popular para la Cultura; Educación; la Mujer y la Igualdad de Género; el  Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), y la Fundación Bolivariana para la Informática y Telemática (Fundabit).

La tercera mesa de trabajo  agrupó a  instituciones del área de Alimentación, Seguridad Pública y Ciudadana: ministerios del Poder Popular para el Servicio Penitenciario; las Comunas y Protección Social; y Agricultura y Tierras; Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), Servicio Autónomo Fondo Nacional de los Consejos Comunales (Safonacc),  Fundacomunal, Fundacredesa.

Los poderes públicos nacionales se ubicaron en la mesa 4: Ministerio Público, Contraloría General de la República, y la Superintendencia Nacional de Auditoría Interna (Sunai). Mientras en la mesa cinco correspondiente al sector Ciencia, Tecnología e Innovación participaron representantes de los ministerios del Poder Popular para la Energía Electrica; Ciencia, Tecnología e Innovación; y de  la  Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte) y de Corpoelec.

Vía: Érika Hernández/MP

¡Comparte ahora!

eGobierno, Venezuela
← El transporte del futuro será más rápido que un avión
Amazon lanzaría una consola de videojuegos antes de fin de año →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Trendy Florida reconocido por Feedspot entre los mejores blogs y websites de Florida
  • La tecnología y la confianza son los principales aliados de la telemedicina
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil
  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung
  • ¿Cómo crear una red WiFi para invitados en tu hogar? Mejor que estar dando tu contraseña
  • Oscal S80 con gran batería de 13 mil mAh, cámara Arcsoft, MediaTek Helio G85 y Doke OS 3.0
  • 5 recomendaciones para cuidar los electrodomésticos de la cocina
  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil