• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿La cuarentena puede frenar la cadena de contagios del coronavirus?



abril 5, 2020

Desde hace varias semanas, residentes de diversas partes del planeta viven confinados en sus casas. La medida busca reducir el número de contactos que cada uno de nosotros tiene a diario. El objetivo es poder disminuir el número reproductivo del coronavirus, es decir, la media de personas que cada contagiado puede llegar a infectar, y no colapsar así el sistema sanitario. En definitiva, frenar la cadena de contagios o aplanar la curva de la que tanto hemos oído hablar.

¿La cuarentena puede frenar la cadena de contagios del coronavirus?
¿La cuarentena puede frenar la cadena de contagios del coronavirus? – Imagen vía Depositphotos

En el diario El País de España han hecho una ilustración muy didáctica que aclara muchas dudas sobre la cuarentena y su utilidad. Bajar el número reproductivo es lo que persiguen las medidas de confinamiento que estamos sufriendo: queremos limitar los contactos para frenar la cadena de contagios. Un estudio del MIT, liderado por el español Esteban Moro, muestra los efectos que han tenido las medidas de distanciamiento en Nueva York, como el cierre de colegios o la orden de quedarse en casa: el número de contactos fuera del hogar se ha reducido de unos 75 diarios por persona a apenas 5. Estos datos dicen que las medidas funcionarán. Esa es también la conclusión del informe de Imperial College del 30 de marzo (que ha generado controversia por su estimación del número de contagiados).

https://youtu.be/3jbLXdZZs3Y

¿Qué pasa si relajamos las medidas?

Un temor ahora es que cuando se relaje el aislamiento se reactive la cadena de contagios. Los expertos sospechan que no bastará con aislar a los enfermos, porque las personas a su alrededor —con síntomas o sin ellos— pueden estar infectadas y continuar el brote.

Las estrategias de test exhaustivo y rastreo de contactos han funcionado en Corea del Sur. Y la tecnología puede ayudar. Aunque un enfermo se aísle cuando tiene síntomas, sus familiares y otros contactos pueden estar ya infectados. Si hacen vida normal, pueden contagiar a otra gente antes de ponerse enfermos, y corremos el riesgo de que el virus vuelva a expandirse.

Sigue leyendo: Crisis del Coronavirus: Cómo el confinamiento frena la cadena de contagios | Sociedad | EL PAÍS

¡Comparte ahora!

+ADX, +Video, Salud    coronavirus
← Skype lanza videollamadas sin registro o instalación
Alerta: registran cientos de dominios parecidos a Zoom para crear webs de phishing →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial
  • 5 problemas comunes en los servidores con la automatización tecnológica
  • I 5 migliori consigli per vincere ai casino mobile

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil