• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

La nube: una aliada de las empresas en tiempos turbulentos



febrero 28, 2023

Para garantizar su supervivencia en un  mercado dinámico, retador y cambiante, las organizaciones deben evolucionar con las tendencias tecnológicas actuales para automatizar procesos. En 2023, estiman que haya 30,4% de crecimiento en relación a la adopción de servicios de nube empresarial en Latinoamérica. El escenario para todas las empresas no es el mismo y muchas desconocen el mundo cloud y sus beneficios, por lo que presentan mayor dificultad para adoptar esta tecnología.

La nube: una aliada de las empresas en tiempos turbulentos

En momentos de incertidumbre global, asomos de recesión y en el que se proyecta un año complejo en términos económicos para Latinoamérica, las empresas deben prepararse para tiempos difíciles con soluciones tecnológicas innovadoras que les ayuden a mejorar la operatividad con dinamismo y eficiencia.

Bajo ese contexto, hoy las prioridades de las organizaciones deben apuntar a tres cosas: bajos costos, mejores procesos y seguridad de la información, objetivos que se pueden alcanzar gracias a la automatización Cloud.  Dicho de otra manera, las empresas, para garantizar su supervivencia en un mercado dinámico, retador y cambiante, deben evolucionar con las tendencias tecnológicas actuales y automatizar actividades que mejoren la interacción con los clientes, centralicen su operación y la agilicen con el fin de cumplir el plan de negocios de la compañía.

Automatización Cloud

Al respecto, Alec Dickinson, Chief Technology Officer de Xertica, explicó que la automatización Cloud es la capacidad de proporcionar recursos dentro de la nube sin intervención manual, que además incluye servidores y almacenamiento conectados a través de redes y, en su nivel más alto, permite a los usuarios acceder a procesos y datos en unos pocos clics de forma segura, confiable y escalable.

“La  habilitación y optimización de tecnología, en conjunto con los procesos y los recursos humanos de la empresa, siempre debe ser considerada como una inversión debido a que permite lograr eficiencias operacionales significativas para que la empresa pueda  sostener la innovación y disrupción continua con el fin de cumplir con sus objetivos de negocio. Además, esta estrategia le va a permitir facilitar sus procesos, ahorrar costos y tener la información de su organización bien organizada y disponible para detectar oportunidades y riesgos de negocio de forma”, sostuvo.

En esa línea, vale la pena señalar que un beneficio principal de la nube es que solo se paga por los recursos de procesamiento que se utiliza, lo que garantiza el control de los costos en tecnología que usa la empresas. Lo anterior, gracias a que se puede escoger un flujo de trabajo de automatización que se adapta a las necesidades de cada organización.

“Otra de las ventajas está en que, mientras la empresa va creciendo, la automatización, flujo y proyecto de optimización digital crece con ella logrando siempre la continuidad del proyecto, con los beneficios de las economías de escala y la eficiencia operacional que la acompañan”, agregó Dickinson.

Y es que los procesos de automatización tecnológica tuvieron mucha demanda y crecimiento durante la pandemia lo que ha hecho que empresas de diferentes rubros hayan tomado la decisión de migrar a un sistema cloud. Según las proyecciones de IDC, se estima que este 2023 Latinoamérica crezca digitalmente en un 30,4%.

“Es importante resaltar que el escenario para todas las empresas no es el mismo y que hay todavía muchas que desconocen el mundo cloud y sus beneficios y son estas las que presentan mayor dificultad para adoptar esta tecnología. Recordemos que las empresas que venían incorporando este tipo de tecnología con anterioridad a la pandemia fueron las que menos impacto tuvieron y pudieron adaptarse rápidamente a esta nueva realidad”, anotó Dickinson.

Además, en la actualidad un 65% de las empresas están en búsqueda de adaptar su infraestructura dentro de este enfoque. En esa línea, Dickinson agregó que las pequeñas y medianas empresas son candidatos ideales para la utilización de automatización cloud, ya que es un habilitador de crecimiento exponencial y un contribuidor a la mejora de las unidades económicas.

“Para poder avanzar en material digital los mejores consejos para las pymes son identificar procesos o actividades ineficientes y luego automatizarlos para que al final exista un ahorro en términos de costos y esfuerzos del equipo, que ahora tiene más tiempo de enfocarse en la estrategia”, puntualizó.

¡Comparte ahora!

Empresarial, Nube    Xertica
← Nokia cambia su logotipo por primera vez en 60 años
Realme GT3: la batería se recarga a 240W en menos de 10 minutos →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • UPS para protegerse de apagones y bajones de luz en Venezuela
  • Banesco habilita su pago móvil con Cuenta Verde
  • Nuevo monitor curvo superancho Philips que vale por dos
  • Edición limitada OnePlus 11 Jupiter Rock: un modelo fuera de este mundo
  • Sociedad Anticancerosa de Venezuela educa sobre prevención para combatir el cáncer
  • Lanzan herramienta gratis para descifrar ransomware basado en Conti
  • LiveU se une a la red de socios de AWS para acelerar el desarrollo en la nube
  • iPhone: Estas son las sorprendentes novedades de iOS 16.4
  • Siente la música: los altavoces Sonos tienen Apple Music Spatial Audio
  • La audición: ese sentido que solo valoramos cuando lo perdemos

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil