La cámara Squito cuenta con sensores de posición y orientación con el objetivo de encajar las diferentes tomas aéreas. Es decir, cuando lanzamos la bola al aire, las 3 cámaras realizan diferentes tomas y gracias a los sensores, estas instantáneas se reorientan para solaparse perfectamente y así crear una fotografía panorámica de 360º grados. Por otro lado, gracias a la posibilidad de estabilizarlas, si disparamos secuencias obtendremos vídeos panorámicos, algo no muy común en la vida cotidiana.
Al artista Steve Hollinger, basado en Boston, le han concedido una segunda patente por su bola Squito. Aunque a primera vista parezca que la cámara sólo sirve para entretenerse, goza de una gran utilidad en diversos campos de acción. Asimismo, si tenemos en cuenta el bajo coste que tendrá, se podrá utilizar en incendios para comprobar el estado de los interiores. Sin ir más lejos, también servirá para recrear escenas.
via Cámara Squito: lánzala y toma panorámicas de 360 grados – Gizmología.