Las amenazas y ataques cibernéticos han venido en aumento, tanto en frecuencia como en gravedad. Y este último año las más afectadas han sido las pequeñas empresas. Se estima que, para los próximos 5 años, las pérdidas en el ámbito de ciberseguridad para estas empresas serán de billones de dólares.

Una de las razones principales por la que las organizaciones pequeñas son el blanco de esos ciberataques, es que los piratas informáticos saben que no están preparadas contra las brechas de seguridad en la red.
Los negocios pequeños deben implementar estrategias de seguridad para defender los datos e información. Esto se debe a que la información es uno de los bienes más importantes que tiene toda empresa.
Este último año solo en España ha habido un aumento de ataques ciberneticos en un 44%. Estos ataques suelen tener un costo promedio entre 34 y 200 mil dólares. Esto puede significar un importante revés o hasta la quiebra para los pequeños negocios.
Toda organización corre el riesgo de sufrir una amenaza
Tantos las graden como las pequeñas empresas son vulnerables a sufrir violaciones de seguridad. Es por eso que las medidas de seguridad deben evolucionar y estar respaldadas por configuraciones sofisticadas para dar la pelea.
Por lo general, los ciberdelincuentes en tema de tecnología están por delante de las empresas y compañías, y esta es una de las razones por las que es muy probable sufrir un ataque en algún momento.
Ya no se trata si recibirás un ataque o no, porque lo más probable es que pase, sino de cuándo ocurra. Es prioridad crear seguridad de red en la empresa, sobre todo cuando continúan creciendo los ataques.
Muchas organizaciones no tienen ni un plan en marcha para crear la protección necesaria para prevenir ataques en primer lugar. De hecho, la mayoría de los dueños de las pequeñas empresas no conocen las vulnerabilidades de ciberseguridad que tiene su empresa.
Para las pequeñas empresas, los daños son difíciles de superar
El daño que reciben las pequeñas empresas por ataques cibernéticos puede acumularse rápidamente. Y esto es particularmente cierto, si se filtra una amenaza al sistema y no es detectado.
Los daños monetarios pueden representar una gran pérdida. Además, con poca seguridad para resguardar los datos de los clientes, también terminarías perdiendo estos. Estas consecuencias pueden llevar a la quiebra fácilmente a una pequeña empresa.
De hecho, luego de un ciberataque una pequeña empresa suele cerrar en un lapso de 6 meses. Los negocios están en constante riesgo y necesitan seguridad para prevenir estas amenazas cibernéticas.
De hecho, uno de los ataques más comunes es el ransomware, que secuestra datos y pide un rescate en criptomonedas por ellos. Adoptar políticas de gestión de riesgos es lo mejor, así podrás proteger tu información, tus activos y recuperarte mejor después de un ataque.
Mejora la seguridad de tu red
Adoptar un enfoque de ciberseguridad de varios frentes es lo mejor. Recuerda que la información confidencial de tus clientes es un tesoro para los piratas informáticos. A continuación, te dejamos algunos pasos que puedes implementar para armar tu estrategia de seguridad de red:
- Realiza una copia de seguridad de tu sistema diariamente. Así podrás recuperar la información si se ve comprometida.
- Instala y mantén actualizadas las herramientas de protección contra ataques de red: firewalls, antivirus, VPN, etc.
- Haz pruebas de vulnerabilidad de manera regular, así podrás saber las brechas de seguridad que hay y abordar sus puntos débiles para que no sean explotados por los ciberdelincuentes.
- Utiliza un multifactorial para que personas no autorizadas no puedan acceder a tu red.
- Capacita a tus empleados para que reconozcan las amenazas y puedas responder de manera adecuada y rápida ante ellas.
De hecho, puedes también blindar tu computadora personal con un antivirus. Estos poseen muchos beneficios y entre ellos los principales son protegerte de malware, espionaje cibernético y los ataques informáticos. Aquí puedes encontrar el mejor antivirus para tu ordenador personal. Mantener la seguridad de la red es crucial para prevenir un ataque en tu empresa, así que tanto tú como los empleados deben saber responder ante las amenazas. Asimismo, la capacitación debe ser cada cierto tiempo, pues los ataques evolucionan, así como las tecnologías creadas para realizarlos.
Es necesario conocer qué es un n correo electrónico de phishing o un ransomware, así como otras amenazas que pueden dejar en la quiebra tu pequeño negocio.