Internet y las redes sociales han cambiado definitivamente el proceso de la toma de decisión de compra. Hace apenas unos años, el consumidor acudía a las tiendas en busca de asesoramiento. Ahora, cuando un cliente va al punto de venta, es muy probable que antes ya se haya informado con influencers o buscado opiniones a través de internet y de las redes sociales.
Este cambio de paradigma ha hecho que irrumpa con fuerza la figura del influencer, capaz de plantar cara a las revistas especializadas, especialmente en el sector de la moda y la belleza. iAdvize explica que los influencers son personas capaces de influir en los comportamientos de compra de los usuarios a través de sus publicaciones en cuentas de redes sociales.
Beatriz Zabalegui, responsable de Marketing de iAdvize en España, indica que “el 85% de los internautas sigue a influencers a través de las redes sociales”, aunque advierte que su papel en el mundo del marketing promocional se limita “a la influencia que pueda ejercer sobre sus seguidores a la hora de impulsarles a realizar compras”.
Pero las marcas también pueden aprovechar en su favor el tirón de estos generadores de opinión, convirtiéndolos en aliados a la hora de potenciar el engagement. Así, la compañía explica que los influencers generan un contenido más accesible y ‘auténtico’ para los consumidores que el que puede publicar la empresa, por lo que su impacto sobre el público objetivo es mayor. No en vano, iAdvize asegura que el 70% del engagement de las marcas proviene del trabajo que las compañías llevan a cabo con los influencers.
Origen: Los influencers decantan la balanza | Silicon