Un reciente estudio de Cisco Systems sugiere que la industria automovilística no está satisfaciendo las necesidades de los pilotos en cuanto al nivel tecnológico. Mientras el sector de los móviles ha cambiado radicalmente en la última década con el auge de las pantallas táctiles y la conectividad, en el auto la mayoría de sistemas todavía utilizan controles físicos y tienen un diseño muy rudimentario en comparación con lo que tenemos en tablets, smartphones y computadoras. In-Car Gaming o videojuegos en el carro puede ser una de las carencias.

En medio de la búsqueda de esta transición, algunos fabricantes han encontrado en los videojuegos una manera de impulsar una renovación en sus vehículos. Marcas como Mercedes o Tesla han empezado a experimentar con juegos en sus autos y ya hay desarrolladores como Ustwo, creadores de títulos como ‘Monument Valley’, que disponen de todo un departamento enfocado a pensar cómo podrán los videojuegos introducirse en el panel del carro.
Uno de los desafíos de estos controles es cómo adaptarlos sin interferir en la conducción. Y no se trata simplemente de una sugerencia, pues la Comisión Europea establece una serie de requisitos; «El sistema debe estar diseñado para apoyar el conductor y debe ser diseñado de tal manera que la atención al sistema de pantallas o controles siga siendo compatible con la demanda atencional de la situación de conducción».
Sigue leyendo: Juegos en el coche: el gaming es también la última tendencia en la industria automovilística