• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Malware minador de criptomonedas se expande de forma viral



febrero 3, 2018

WannaMine es un virus mina criptomonedas en los equipos que ataca. Este malware ha evolucionado y se está esparciendo por Internet como la pólvora. Esto, unido a que es un virus “fileless” (que no instala ningún programa en el equipo), hace que pueda quedar latente en los equipos que infecta y que pueda propagarse por redes corporativas, de forma legítima, sin tener que estar operativo. Así lo descubrió Pandalabs, el laboratorio de investigación de Panda Security. 

WannaMine es una infección realmente peligrosa para minar criptomonedas . En lugar de instalarse en los equipos que ataca, aprovecha la vulnerabilidad EternalBlue, que creó la Agencia de Seguridad de Estados Unidos (por sus siglas en inglés NSA) y que fue robada y usada por unos hackers además de filtrada a Internet.

Al utilizar esta grave brecha de seguridad, los hackers pueden minar criptomonedas sin que sus dueños de los PC hayan descargado nada. Se trata de un script que toma el control de algunas funciones básicas de las computadoras con el sistema operativo de Microsoft.

WannaCry

Aunque todavía no ha creado el mismo colapso que generó su “hermano” WannaCry, que en el pasado mes de abril infectó a cientos de miles de computadoras en todo el mundo y dejó inoperativas a miles de empresas durante muchas horas, WannaMine es igual de peligroso. Aunque el objetivo de este virus es minar criptomonedas en ordenadores de terceros para el lucro de los hackers que lo han desarrollado, la segunda consecuencia de este malware es que puede ralentizar tanto los equipos que infecta, que podría dejar a empresas totalmente inoperativas.

Infección másiva en poco tiempo

Al expandirse por una red local, ya sea una casa o una empresa, y al propagarse con permisos legítimos, puede infectar a toda una red en muy poco tiempo, con lo que al activarse puede colapsar todo el sistema informático de una compañía entera que no cuente con las medidas de ciberseguridad adecuadas.

Es importantísimo revisar de forma periódica las actualizaciones del sistema operativo. Así, eliminaremos el riesgo de ser infectados. Lo que seguramente no haremos con esa actualización será eliminar rastros de otro tipo de infecciones que hayan podido llegar a través de EternalBlue. Por ello, nuestra recomendación es contar con medidas de seguridad acordes a la sensibilidad de los datos que guardemos en nuestros equipos y a la importancia que les demos”, advierte Hervé Lambert, Global Consumer Operation Manager de Panda Security.

Origen: El malware WannaMine se expande de forma viral – Panda Security

¡Comparte ahora!

+, Alerta de seguridad, Windows    criptodivisas, criptomoneda, criptomonedas, Panda Security, WannaMine
← Todos estamos tomando las mismas fotos en Instagram si no lo crees mira este video [+Video]
Apps gratuitas para ver TV en tu Android →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • ShadowCalculator: útil mapa muestra dirección del sol sobre tu casa en distintas épocas del año
  • Afiliados a BanescOnline Empresas ahora pueden beneficiarse de BanescoPagos
  • Se busca talento humano en la industria de la tecnología
  • Estudiar desarrollo en aplicaciones web, una carrera profesional con futuro
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • Nuevo proyector portátil para espacios pequeños con hasta 4000 lúmenes de brillo
  • Microsoft Teams ahora permite dividir las salas de reuniones en grupos más pequeños
  • Mejores aplicaciones de edición de fotos para tu teléfono o tableta

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil