• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Microsoft y OpenAI lanzan una IA que escribe códigos por ti



julio 16, 2021

Esta nueva aplicación sirve para hacer algo que hace unos años se hubiese creído impensado: completar código automáticamente, según lo que haya escrito el programador de manera previa.¿Cómo es el servicio para completar código de manera automática?

Microsoft y OpenAI lanzan una IA que escribe códigos por ti

Copilot es una aplicación basada en inteligencia artificial que fue creada en conjunto por Microsoft y OpenAI. Gracias a su algoritmo, permite dar “sugerencias” de programación a todos los profesionales de los distintos lenguajes, con el objetivo de ahorrar tiempo en la escritura.

De esta manera, se solucionan problemas típicos de la sintaxis, como ocurre con los puntos y las comas que están mal ubicadas. De esta manera, el trabajo de los programadores pasa más por ser “creativos” en la creación de nuevas implementaciones, mientras que la “estructura” puede ser elaborada por una AI.

Copilot aparece como una inteligencia artificial capaz de generar varias líneas de código sobre un trabajo previo del programador, sin importar el lenguaje de programación. Por ejemplo, Python, PHP o JavaScript son algunos de los que están presentes dentro de la herramienta, que promete cambiar la industria.

Es importante mencionar que este nuevo desarrollo no llega para quitarle el trabajo a los programadores, sino para ayudarlos en sus tareas del día a día. Es decir, el texto que genera lo realiza en función del “aprendizaje previo” que se da gracias a los mecanismos básicos de la inteligencia artificial, pero no puede generar algo de manera autónoma.

La importancia de la inteligencia artificial

Durante algunos años se creía que era parte de la ciencia ficción, pero cada vez notamos que la inteligencia artificial forma parte del día a día, pues nos ayuda a tomar decisiones y a completar tareas de una manera más rápida. Especialmente, esto es importante en las áreas relacionadas con la tecnología IT.

En cuanto al rol de la IA en la programación y el desarrollo de software, los expertos en informática de ZonaTech destacan herramientas como el Deep Code, Google bugspot tool w3C, entre otras, como casos paradigmáticos de la revolución dentro de esta industria.

Es decir, en el futuro, muchas de las actividades relacionadas con la industria de la tecnología podrían pasar por un sistema de aprendizaje automático, que permite predecir decisiones en función de comportamientos pasados. De esta manera, la “máquina” actúa tal y como lo haríamos nosotros (e incluso mejor, pues aprende de nuestros errores).

Conclusión

Por lo que hemos visto, Copilot es una gran alternativa para mejorar los desarrollos tecnológicos de la industria. Especialmente en España, puede ser una gran ayuda para aquellos programadores de distintas empresas que buscan lanzar servicios al mercado de gran calidad.

Sin dudas, la inteligencia artificial ha llegado para mejorar las tareas más repetitivas e incluso tediosas de los trabajos, para que los expertos puedan dedicarse de lleno a las facetas creativas.

¡Comparte ahora!

Tecnología    IA, Microsoft
← Ekilu, la app zaragozana que crea un menú semanal saludable
¡Ofertas de mitad de año! Windows 10 Pro a $7.88 y Office 2019 Pro a $27.40 →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • ShadowCalculator: útil mapa muestra dirección del sol sobre tu casa en distintas épocas del año
  • Afiliados a BanescOnline Empresas ahora pueden beneficiarse de BanescoPagos
  • Se busca talento humano en la industria de la tecnología
  • Estudiar desarrollo en aplicaciones web, una carrera profesional con futuro
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • Nuevo proyector portátil para espacios pequeños con hasta 4000 lúmenes de brillo
  • Microsoft Teams ahora permite dividir las salas de reuniones en grupos más pequeños
  • Mejores aplicaciones de edición de fotos para tu teléfono o tableta

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil