En República Dominicana, el año pasado han salido a la luz al menos dos casos de venezolanos involucrados en la clonación de tarjetas de crédito. En julio, la Policía anunciaba la desarticulación de una red que había sustraído más de 100 millones de pesos. Quien lideraba la banda, según dijo la uniformada, era el venezolano Jonathan Duarte Vargas, que había sido condenado en México y en su país por igual delito. Y en septiembre pasado, el Departamento de Investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) capturó a cuatro venezolanos que retiraron de la misma forma más de un millón de pesos.

El pasado 10 junio, la DNCD anunció el decomiso de 748 paquetes de droga, tres de los 12 arrestados fueron venezolanos.
Este año los venezolanos también sonaron en casos de narcotráfico. El pasado 10 junio, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) anunció el decomiso de 748 paquetes de cocaína en el sector Los Cacicazgos, Distrito Nacional y Sans Soucí, Santo Domingo Este. Por el hecho fueron apresados doce personas, entre ellas tres venezolanos, un colombiano y un haitiano.
El pasado mes de noviembre, el Consejo del Poder Judicial (CPJ) ratificó la destitución de la jueza de la Oficina de Atención Permanente de La Romana, Aristilda Mercedes Rodríguez. La magistrada fue sometida a una investigación por ordenar la libertad de cinco venezolanos implicados en el tráfico de 349 paquetes de cocaína incautados en una aeronave en el aeropuerto de La Romana, en marzo del 2016.
Fueron 28 las deportaciones de venezolanos en el país durante el 2016, una cantidad insignificante que solo toma relevancia cuando se compara con años anteriores: en el 2015 y 2014 hubo tres deportaciones de venezolanos por año.
Origen: Migración venezolana está en la mira por crimen y prostitución