«Escuela de Gestión Industrial – Un viaje a la fábrica digital» es el nombre de la nueva iniciativa nacida con el objetivo de promover la cultura de la digitalización en las actividades productivas en la región. Se trata de un ciclo de encuentros itinerantes alojados en empresas del centro y sur de Italia con el objetivo de difundir la cultura digital para apoyar el crecimiento de las industrias manufactureras, con enfoque en tecnologías habilitadoras capaces de hacer más eficientes los procesos de producción, transformación y venta, y contribuir a minimizar los costos de gestión.

La idea surge de SudSistemi Software, empresa con sede en Gioia del Colle especializada en soluciones de software para la gestión empresarial, en colaboración con Mete – Poliba Business School, y con el apoyo de Confindustria Bari y Barletta-Andria-Trani Sez. Mecánica, Eléctrica y Electrónica.
Dirigidos al mundo de la empresarial manufacturera, los encuentros involucran a profesionales y docentes universitarios del sector TIC que darán a conocer más de cerca las nuevas herramientas digitales, entre las que se encuentran Internet de las cosas, Sistema Manufacturing Execution System – MES, Data Analytics, software de gestión ERP, Robótica y otros afines.
Manufacturing Execution System
Los sistemas de ejecución de fabricación (MES, por sus siglas en inglés) son sistemas computarizados utilizados en la fabricación para rastrear y documentar la transformación de materias primas en productos terminados. MES proporciona información que ayuda a los responsables de la toma de decisiones de fabricación a comprender cómo se pueden optimizar las condiciones actuales en la planta para mejorar la producción. MES trabaja en tiempo real para permitir el control de múltiples elementos del proceso de producción (por ejemplo, consumos, personal, máquinas y servicios de soporte).
El MES permite reducir los cuellos de botella y las paradas por cambios de materiales y herramientas, implantando una gestión automatizada de la producción para reducir las pérdidas en estos cambios. Permite gestionar de forma adecuada la transformación de los materiales en producto terminado y embalado.
«Las empresas – explica Vito Manzari, consultor senior de SudSistemi Software – ya reconocen el papel crucial de la transformación digital para la competitividad y el crecimiento de su negocio. Lo demuestran los datos ISTAT publicados en el reciente informe «Empresas y TIC» según los cuales, en 2022, aproximadamente el 70% de las PYME italianas ha alcanzado un nivel básico de digitalización, aumentando casi 10 puntos en comparación con el año 2021 en el que eran el 60%. Las actividades manufactureras se destacan por el uso de la robótica – 19,1% en comparación con una media nacional del 8,7% -, registrando datos alentadores también para el uso de la banda ancha (80,3%)».
En el primer encuentro de la Escuela de Gestión Industrial, titulado «Gobernar la producción: el papel de un sistema MES» fue el pasado 23 de marzo en la sede de MasMec SpA en Modugno (provincia de Bari), empresa especializada en tecnologías de precisión, robótica y mecatrónica, aplicadas a los sectores automotriz y biomédico. El tema central fue el Sistema MES, basado en el software de control y gestión de fábrica Net@Pro de Qualitas Informatica, y de su importancia en garantizar el funcionamiento perfecto y continuo de una unidad productiva.