Desde 1999, la NASA ha estado usando ASTER (Advanced Spaceborne Thermal Emission and Reflection Radiometer), un dispositivo japonés que permite capturar imágenes de la superficie de la Tierra, lo que ayuda a mapear y registrar los cambios que sufren diversas regiones de nuestro planeta.
El sensor ASTER proporciona imágenes de alta resolución de la Tierra en 15 bandas espectrales diferentes del espectro electromagnético que van desde la luz visible hasta la luz infrarroja térmica. La resolución angular de las imágenes proporcionadas está entre los 15 y los 90 metros, siendo capaz de crear mapas detallados de temperatura superficial del terreno, emisividad, reflectancia y elevación.
Ya se ha conseguido fotografiar casi la totalidad de la superficie, y ahora han publicado en Internet tres millones de imágenes, que muestra todo tipo de escenarios, desde volcanes a tornados, pasando por vistas aéreas de la Cordillera de los Andes en Chile y Bolivia, como la mostrada arriba.
Origen: NASA publica 3 millones de fotos de la Tierra en Internet