• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

💳 No seas la próxima víctima: Utilizan tarjetas de regalo falsas para robar datos personales



julio 20, 2018

Los expertos de Kaspersky Lab han descubierto la propagación de una táctica inusual que engaña a los usuarios a que divulguen sus datos, sin que estos obtengan ningún beneficio. Mediante la creación de sitios web falsos para generar gratuitamente tarjetas de regalo de manera gratuita, los ciberdelincuentes pueden «vender» los datos usuarios a sitios socios, donde redirigen a las víctimas.

Imagen: Sorbis vía Shutterstock

Mientras la industria y las agencias de seguridad de todo el mundo se encuentran ocupadas luchando contra el cibercrimen, los delincuentes buscan constantemente nuevas formas de obtener dinero, más allá del malware. Ofrecer algo valioso sin que haya que pagar por ello es siempre una estrategia de marketing tentadora, y los delincuentes pueden sacar provecho de ello. Los sitios web que ofrecen a los clientes la opción de generar tarjetas de regalo de empresas bien conocidas como iTunes, Google Play, Amazon o Steam, no son nada nuevo. Por ejemplo, las aplicaciones legítimas como Tokenfire y Swagbucks compran códigos de tarjetas de los proveedores para luego ofrecérselos a los clientes como recompensa por ciertas actividades. Aparentemente los delincuentes se han dado cuenta de la popularidad de esos sitios web y han decidido engañar a los usuarios utilizando un algoritmo simple.

Una vez en el sitio falso, se le solicita al usuario que seleccione la tarjeta de regalo que desea para recibir el código. Después de eso, se pone en marcha el mecanismo fraudulento. Sin embargo, para obtener el código generado, el usuario debe demostrar que no es un robot. Para hacer esto, el usuario debe seguir el enlace sugerido y completar varias tareas, cuyo número y tipo están determinados por la red del socio a la cual es redirigido el usuario. Por ejemplo, se le puede pedir que complete un formulario, que deje un número de teléfono o una dirección de correo electrónico, que se suscriba a un mensaje SMS pago, instale adware, y así sucesivamente.

El resultado es predecible: ya sea que las víctimas se cansen de realizar tareas interminables, o finalmente obtengan un código inútil. Las ganancias para los delincuentes van desde unos pocos centavos por cada clic que se hace en un enlace deseado, hasta varias docenas de dólares por completar un formulario o suscribirse a servicios pagos. De esta manera, los delincuentes obtienen un beneficio prácticamente por nada, cobrando gracias a las acciones del usuario en los sitios web de terceros asociados, quienes por su parte también se benefician al obtener acceso a datos personales que pueden utilizarse para fines privados.

«El éxito de estas nuevas tácticas fraudulentas radica en que los delincuentes explotan el deseo de los usuarios de obtener algo gratis. Sin embargo, en el mejor de los casos estos pasarán horas de su tiempo personal realizando tareas inútiles y, en el peor de los casos, perderán dinero sin recibir nada a cambio. Por lo tanto, si usted desea obtener una tarjeta de regalo gratuita, intente ganarla en sitios legales y fiables», dijo Lyubov Nikolenko, analista de contenido web para Kaspersky Lab.

Para evitar caer en las estratagemas fraudulentas de los ciberdelincuentes y perder datos personales, los investigadores de Kaspersky Lab les sugieren a los usuarios que sigan unas simples reglas de seguridad:

· Recuerde que nadie da algo a cambio de nada y que las ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad deben tratarse con escepticismo.

· Verifique la conexión HTTPS y el nombre de dominio cuando abra una página web. Esto es especialmente importante cuando utilice sitios web que contienen datos confidenciales, como sitios para hacer transacciones bancarias en línea, tiendas en línea, correo electrónico, redes sociales, etc.

· Nunca dé a conocer a terceros datos confidenciales, como inicios de sesión y contraseñas, datos de tarjetas bancarias, entre otros. Las compañías auténticas nunca pedirán datos como estos por correo electrónico.

· No comparta enlaces dudosos entre sus amigos.

· Consulte con la compañía si la misma está realmente entregando códigos de regalo y si el sitio es su socio oficial. Para hacerlo, comuníquese con el servicio de atención en el sitio web oficial de la empresa.

· Utilice una solución de seguridad fiable con tecnologías anti-phishing basadas en el comportamiento para detectar y bloquear los ataques de spam y phishing.


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
+, Alerta de seguridad, eComercio    Gift Cards
← Este es el error más común al comprar un celular fuera de tu país
☀ App para saber cuánto tiempo puedes tomar el sol sin quemarte [+Video] →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta

Alta Densidad es un noticiero multimedia con información sobre nuevas tecnologías. En nuestra web además recomendamos la lectura de noticias provenientes de fuentes con gran calidad y credibilidad. Las novedades y lanzamientos, así como las nuevas tendencias del mercado de telecomunicaciones…











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia qualcomm ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Noticias Populares

  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Lista de celulares Samsung que recibirán extensión de  actualizaciones de seguridad por cuatro años
  • Digitel ayuda a cambiar vidas con solo enviar un SMS
  • Tentadores gama media Realme Narzo 30 Pro y 30A: especificaciones y precios
  • ¿Qué pasará si no aceptas los nuevos términos de WhatsApp?
  • App Galaxy Labs ahora permite hasta controlar la temperatura de tu teléfono
  • Spotify elimina funciones de su versión gratis
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86"
  • Vista satelital de la Tierra en vivo y en alta definición [+Video]

[+] Recientes

  • Android 12: todas las características confirmadas
  • Peligrosos riesgos de seguridad de Clubhouse
  • MAX TV: descubre el precio que Redmi le puso a su gran televisor de 86″
  • Xiaomi lanza económicos auriculares inalámbricos Redmi AirDots 3
  • Edge Computing: solución para descongestionar las redes de voz y datos
  • RedmiBook Pro desafía el mercado de las laptops al estilo Redmi
  • Xiaomi Redmi K40 una nueva serie de lujo a precio gama media
  • Tentadores gama media Realme Narzo 30 Pro y 30A: especificaciones y precios
  • 5 atractivas razones para considerar al Pixel 4a como tu próximo celular
  • Realme lanza notables accesorios para jugadores móviles
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro