La privacidad es una de las mayores preocupaciones para muchos usuarios. Si tu computadora o tu smartphone hacen cosas raras, es probable que un malware esté tratando de espiar tu dispositivo. En muchas ocasiones, estos comportamientos extraños pueden ser interpretados como anomalías en el funcionamiento del dispositivo, pero también es posible que algún desconocido te esté espiando o que incluso lo haga alguien de tu propio entorno laboral o personal.

Imagen por A Lot Of People vía Shutterstock
Un análisis concienzudo puede revelar la presencia de procesos invasivos en segundo plano que delaten un espionaje encubierto. La aparición de aplicaciones o procesos que el usuario no ha instalado también es indicativo de que determinados servicios están haciendo uso abusivo de sus privilegios.
Hay señales inequívocas de que alguien te está espiando a través de tu teléfono o PC:
- Comportamientos extraños y cierres inesperados del equipo.
- Alto consumo del procesador.
- Gasto de batería excesivo.
- Mensajes, llamadas o inicios de sesión que no son tuyas.
- Ruidos extraños durante las llamadas o al grabar audio.
- Mayor consumo de datos incluso en conexiones WiFi.
- Cámaras activas fuera de sus apps habituales.
Privacidad en Internet
La privacidad en Internet se refiere al control de la información que posee un determinado usuario que se conecta a la red, interactuando con diversos servicios en línea en los que intercambia datos durante la navegación. Implica el derecho o el mandato a la privacidad personal con respecto al almacenamiento, la reutilización, la provisión a terceros y la exhibición de información a través de Internet. La privacidad en Internet es un subconjunto de la privacidad de los datos. Las preocupaciones sobre la privacidad se han articulado desde el comienzo del uso compartido de computadoras a gran escala.
La privacidad puede implicar información de identificación personal o información no personal, como el comportamiento de un visitante en un sitio web. Información de identificación personal se refiere a cualquier dato que pueda usarse para identificar a un individuo. Prácticamente todo lo que se transmite por Internet puede archivarse, incluso los mensajes en foros o los archivos que se consulta y las páginas que se visitan, mediante recursos como cookies, bugs, los usos de la mercadotecnia y el spam y los navegadores. Los proveedores de Internet y los operadores de sitios tienen la capacidad de recopilar dicha información.