Si a principios de la década de 1950 el Fiat 500 se convirtió en un símbolo del boom económico italiano, hoy el nuevo Fiat 500 se convierte en el punto de partida del proceso de electrificación de Fiat. Por este motivo, en CES 2022 de Las Vegas, la feria internacional dedicada a la electrónica de consumo y las nuevas tecnologías, no podía faltar el auto compacto a batería de Turín, y representa la “nueva dolce vita” de la movilidad eléctrica.

El nuevo Fiat 500 3 + 1 es la versión que agrega una pequeña puerta trasera en el lado derecho, que se abre contra el viento, que solo se puede abrir después de abrir la puerta del pasajero. Es una solución práctica, que facilita el acceso al asiento trasero, y que facilita la carga de objetos voluminosos y tareas cotidianas como atar a los niños al asiento o colocar bolsas.
Autonomía
El nuevo Fiat 500 tiene una autonomía de hasta 320 km, que se convierte en 460 solo en el ciclo urbano, y tiempos de carga reducidos con la carga rápida de 85kW de serie, una solución que permite llevar la batería descargada al 80% en 35 minutos. También tecnológicamente avanzado, precisamente en el espíritu del CES en Las Vegas, el pequeño Fiat puede estar disponible con conducción asistida de nivel 2, además de estar siempre conectado con el nuevo sistema de infoentretenimiento Uconnect de quinta generación.
Con Hey Fiat es posible acceder a un sistema de reconocimiento de voz avanzado que le permite comunicarse con el automóvil simplemente diciendo esta palabra clave. Este dispositivo combina pantalla táctil, volante y comandos de voz, perillas y botones intuitivos que brindan información de manera rápida y sencilla, sin distraer la conducción. Está disponible en tres versiones diferentes: sedán, descapotable y 3 + 1.
Junto al 3 + 1 encontramos en el CES el Fiat 500 RED, la versión creada en colaboración con RED, la organización sin ánimo de lucro fundada por Bono (el líder de U2) y Bobby Shriver (filántropo y activista por ascendencia de los Kennedy) comprometidos durante 20 años en la lucha contra las pandemias y el VIH. Así que el 500 RED se convierte en un símbolo de la asociación también para el público estadounidense, transmitiendo el mensaje del organismo humanitario al CES.