• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Nvidia ya no comprará Arm: se derrumba gran acuerdo de 60 mil millones de dólares



febrero 8, 2022

Nvidia, el fabricante de chips de Silicon Valley, finalizó su esfuerzo de casi 18 meses para comprar Arm, que otorga licencias de tecnología de chips utilizada en la mayoría de los teléfonos inteligentes. Es Nvidia una empresa de rápido crecimiento cuyos chips son más conocidos por renderizar imágenes en videojuegos. En septiembre de 2020 ofreció efectivo y acciones valoradas en 40.000 millones de dólares por Arm, lo que la convierte en la oferta más cara entre las empresas de chips.

NVIDIA anuncia su primer CPU para centro de datos basado en Arm

Nvidia hizo la oferta para comprar Arm de SoftBank, el conglomerado japonés que es propietario de la compañía británica desde 2016. El aumento del precio de las acciones de Nvidia más tarde hizo que el valor de la transacción fuera mucho más alto, situándose en unos 60.000 millones de dólares este lunes pasado.

Pero el exitoso acuerdo encontró reveses que incluyeron una demanda de la Comisión Federal de Comercio en diciembre para bloquear la adquisición, así como la oposición de los reguladores en Gran Bretaña.

Nvidia y SoftBank dijeron hoy temprano que acordaron rescindir el acuerdo planeado debido a «importantes desafíos regulatorios»

El final del acuerdo es un duro golpe para Nvidia y su director ejecutivo, Jensen Huang, quien ha llevado los chips de la compañía a nuevas aplicaciones, como el software de inteligencia artificial administrado por compañías gigantes de la nube. El Sr. Huang argumentó que Arm, cuya tecnología de microprocesador está contenida en más de 25 mil millones de chips vendidos cada año, podría ayudar a darle a Nvidia una posición más amplia en los centros de datos similar a rivales como Intel.

Pero Qualcomm, Microsoft y otros que licencian la tecnología Arm argumentaron que el acuerdo podría dañar sus negocios. Eso resonó con algunos reguladores.

En su demanda para bloquear el acuerdo, la FTC afirmó que Nvidia, que también licencia tecnología Arm, podría restringir el acceso a esa tecnología o manipular el precio que otras empresas de chips pagaron por la tecnología. Nvidia también podría hacer mal uso de la información confidencial que esas empresas compartieron con Arm, dijo la agencia.

Nvidia y Arm rechazaron esos argumentos

El Sr. Huang ha insistido repetidamente en que Nvidia mantendría el modelo comercial de Arm. También dijo que el acuerdo impulsaría la innovación, ya que los recursos financieros de Nvidia permitirían a Arm desarrollar más tecnología con mayor rapidez.

Nvidia también propuso remedios para disipar las preocupaciones de los reguladores. Estos incluyeron la creación de una entidad de licencias completamente separada, así como la concesión de licencias de propiedad intelectual basada en Arm desarrollada por Nvidia a todas las empresas de forma no discriminatoria.

Futuro Arm

SoftBank ahora planea hacer pública Arm, en algún momento del año fiscal que comienza en marzo. Arm dijo que Simon Segars, su director ejecutivo, decidió renunciar después de 30 años en la empresa en vista de las demandas de hacerla pública. Le sucede Rene Haas, un alto ejecutivo desde hace mucho tiempo.

El final del trato no es una sorpresa. Muchos analistas de Wall Street habían llegado a la conclusión después de la demanda de la FTC de que Arm tendría que hacer otros planes.

Origen: The New York Times


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Anuncio, Bloqueo, Compras, Microprocesadores    ARM, Nvidia
← 6 acciones para mejorar tu privacidad en Android
AnTuTu: Los 10 smartphones insignia más potentes de 2022 hasta ahora… →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Saber qué celular comprar requiere un mínimo conocimiento
  • LiveU + Drones = La ecuación necesaria en momentos de búsqueda y rescate
  • Vacaciones: Peligros de compartir tu ubicación en redes sociales
  • Cómo proteger tu cuenta de PayPal y evitar que te roben dinero
  • Emblemático Moto Razr 2022 plegable llega con Snapdragon 8+ Gen 1 y cámaras duales de 50MP
  • Galaxy Z Flip4 ya es oficial con gran batería y diseño plegable mejorado
  • Estafas más frecuentes en vacaciones
  • Fundación Stellar está interesada en adquirir la empresa de remesas MoneyGram
  • Nueva tecnología en China: Crean pez robot diminuto para limpiar océanos 
  • Blackview Tab 13 listo para su lanzamiento





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil