Conocer algunas de las estafas más comunes de PayPal va a ayudarnos a poder reconocerlas y de esta manera tomar medidas para evitar caer en ellas. Es posible que algunos de ustedes se haya encontrado ya con alguna de estas estafas en el pasado en su cuenta en la plataforma de pagos. «Problema con tu cuenta de PayPal» es posiblemente una de las estafas más recurrentes que nos podemos encontrar.

Para tender esta trampa, lo normal es que recibamos un correo electrónico en el que se dice que hay un problema con nuestra cuenta de PayPal, o que se va a cancelar la cuenta, las dos son muy comunes. Se pide que tomemos acción de inmediato para solucionar el problema en cuestión. Para ello, lo habitual es que se proporcione un enlace en el que hay que entrar y en el que tendremos que iniciar sesión en la cuenta. Entrar en este enlace es la forma en la que los ladrones van a obtener nuestros credenciales, para que posteriormente puedan vaciar la cuenta sin problema alguno. Hay un par de aspectos que debemos considerar para evitar caer en esta estafa, en la que desgraciadamente demasiadas personas caen.
PayPal nunca nos va a solicitar introducir nuestro usuario y contraseña en un enlace. Solo se pide hacer esto en la página de inicio en la web o en la app. Por otro lado, hay que fijarse bien en la dirección de correo que nos ha mandado dicho email, ya que no suele ser real, sino que es parecida a las direcciones que la empresa usa. Esto nos puede ayudar a evitar caer en dicha estafa.
Suplantación de identidad
Una estafa similar a la anterior, que también está bastante extendida…
Sigue leyendo: Cuáles son y cómo evitar las estafas más comunes en PayPal
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?