• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

🛡 Protégete del ransomware: Sin secuestro no hay rescate



octubre 5, 2018

El ransomware es una modalidad de cibercrimen que encripta archivos de computadoras y los bloquea o deniega su acceso hasta que se recibe el rescate requerido por el ciberatacante, generalmente en forma de bitcoin o algún tipo de moneda virtual que permita salvaguardar la identidad del atacante. La finalidad de este tipo de ataque es, por lo tanto, el lucro económico. Los tres tipos de incidentes más comunes en los que los cibercriminales hacen uso del ransomware son el ciber-robo, la extorsión y el sabotaje de instalaciones civiles o militares.

Imagen: Carlos Amarillo vía Shutterstock

El ciber-robo, como del que fue víctima Equifax hace un año y que a día de hoy aún protagoniza una de las pérdidas de datos sensibles más grandes de la historia de Internet, es una de las maneras mediante las cuales los criminales logran enriquecerse. El ataque se llevó a cabo gracias a una vulnerabilidad en las aplicaciones web de la compañía que fue explotada por los criminales con ransomware, abriendo las puertas a la información confidencial de más de 147 millones de clientes en Estados Unidos, incluyendo sus números de Seguridad Social, fechas de nacimiento, domicilios, y en algunos casos sus carnets de conducir y tarjetas de crédito.

Otro de los posibles enfoques es la extorsión para obtener algo a cambio, que en este tipo de ataques suele ser retribución monetaria, a través de la fuerza o de amenazas. Existen tres ejemplos de extorsión recientes como WannaCry, NotPetya o BadRabbit. En este caso (que no es el único que exige rescate) los cibercriminales acceden a los ficheros del sistema, los encriptan y finalizan el ataque mostrando un diálogo al usuario que pide una remuneración a cambio del acceso a esta información. Esta situación ha hecho temblar a miles de empresas que han visto como podían perder sus datos si no pagaban cantidades millonarias.

La última de sus modalidades es el sabotaje de instalaciones civiles o militares. Un ejemplo es el ataque a Aramco, la empresa estatal de petróleo y gas de Arabia Saudita, que paralizó su actividad de exportación durante 2 semanas. El mismo software que causó el cese de la actividad se utilizó años después para llevar a cabo unos ciberataques incluyendo un nuevo módulo que sí contenía ransomware.

Más recientemente, el gobierno de la ciudad de Atlanta fue víctima de un ataque del ransomware SamSam, que forzó a la ciudad a paralizar todos los procesos digitales. Los habitantes de Atlanta tuvieron que retrasarse en los pagos electrónicos y los oficiales de la ciudad recurrieron a escribir sus reportes a mano. Para la resolución, los atacantes pedían un rescate de 50.000 dólares en bitcoin y se desconoce si el ayuntamiento accedió al pago de esta cantidad. Sin embargo, la ciudad reporta haber gastado 2,6 millones de dólares en procesos de recuperación y respuesta a incidentes.

Esto nos que demuestra que, con o sin pago del rescate, esta modalidad de ataque puede ser muy costosa para organizaciones de todo tipo.

Recomendaciones para ser empresas libres de ransomware

Para proteger nuestras empresas frente a la amenaza constante del ransomware, desde Panda Security hemos elaborado esta lista de consejos:

  • Realizar backups constantes para evitar la pérdida de datos, y mantenernos al día con las actualizaciones y patches de los sistemas.
  • Entrenar a nuestros empleados, fomentar la concienciación y transmitirles la importancia de detectar las posibles ataques dirigidos a ellos, como el phishing.
  • Realizar auditorías de seguridad y pruebas de vulnerabilidad para conocer las puertas de entrada a nuestros sistemas.
  • Contar con una solución de ciberseguridad avanzada multiplataforma, como Panda Adaptive Defense, que realice análisis en tiempo real y permita prevenir, detectar y remediar estos ataques.

Origen: 3 tipos de ataque con ransomware: Ciber-robo, extorsión y sabotaje

¡Comparte ahora!

+, Alerta de seguridad, Oficina, Privacidad, Protección, Seguridad    Panda Security, ransomware
← 🔍 Características al descubierto de lo que será el nuevo Moto G7
🎭 Lentes inteligentes le ponen subtítulos a las obras de teatro →
NordVPN






[+] YouTube

SUSCRIBETE

¡Suscríbete a nuestro canal!

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

En Alta Densidad usamos NordVPN

[+] Recientes

  • Proyecto de energía renovable para llevar agua potable a las comunidades indígenas en Colombia
  • ChatGPT ahora mira, escucha y habla
  • The Freestyle «optimizado» une dos proyectores para una pantalla ultra ancha
  • Ahora puedes tener múltiples perfiles personales en Facebook
  • Inteligencia artificial Copilot de Microsoft llega con actualización de Windows 11 la próxima semana
  • TikTok y Google prueban nueva asociación para resultados de búsquedas In-App
  • 5 maneras sencillas de ahorrar dinero
  • Movistar anuncia pruebas de conectividad 5G en Fitelven
  • 5 tendencias actuales del cibercrimen
  • LiveU y partners reciben tres reconocimientos en IBC Show 2023

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomonedas digitel En vivo ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware Realme redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
  • Tecnología
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil