¿Deseas saber qué es una landing page? Básicamente, consiste en una página de aterrizaje. Es decir, si un usuario hace clic sobre un link en una página web que los redireccione a un sitio web, llegarán a esta página. Tienen algunas diferencias con otros tipos de páginas web. Por ello, te explicaremos en detalle lo que es una landing page, de qué manera operan y cómo pueden beneficiar a tu negocio.

¿Qué es una landing page?
En pocas palabras, las landing pages (conocidas en español como páginas de aterrizaje o página destino) son páginas receptoras de tráfico dentro de un sitio web.
Dichas páginas tienen como objetivo convertir los potenciales visitantes en prospectos ofreciendo determinada oferta o información que sea de su interés.
En la mayoría, de los casos, tienen un desarrollo simple, con apariencia apacible, con contenido fácil de digerir e información sencilla que explica la oferta incluida.
Asimismo, debido a que su objetivo es la conversión y la retención, incluyen algunos elementos como formularios, encuestas, botones, llamados a la acción (call to action en inglés), entre otros.
En conclusión, dichas páginas de aterrizaje cuentan con una cantidad limitada de elementos visuales para mantener, de ese modo, el centro de atención en la información que deseas ofrecer. La idea es que sean informativas, envolventes y que capten el interés de un visitante.
Ellas buscan informar al usuario de la información que conseguirá sobre su búsqueda específica y, con la ayuda de contenido de valor y formulario, generar algún tipo de retención y posible conversión.
Características principales de una landing page
¿Cómo se puede preparar una landing page efectiva? Incluyendo algunos de estos elementos:
- Integración de títulos claros, directos y convincentes. Esta es el ancla que atraerá a potenciales clientes. Si una página web tiene un título claro y convincente, posiblemente los usuarios se interesen en lo que diga la página web.
- Múltiples llamados a la acción (o CTA). Los llamados a la acción invitan al usuario a realizar algún tipo de operación dentro de la página web, como cliquear sobre un botón, completar una encuesta o llenar un formulario.
- Contenido de valor. Quizás este es uno de los puntos más importantes. Las páginas web, de modo que puedan captar realmente el interés de los usuarios, deben contar con información de valor que sea de interés para los usuarios. Si responde a preguntas concretas de una búsqueda, posiblemente se interesen en el contenido de la landing page.
- Diseño sencillo. Es la primera impresión que se llevará un usuario sobre una página web. Por ello, su diseño debe ser envolvente, claro en su mensaje y de una diagramación sencilla, para no causar confusiones en el lector.
- Formularios y encuestas. Finalmente, debido a que la conversión y la retención son el objetivo último de estas páginas, debe incluir un formulario o encuesta. De ese modo, se contará con la información del usuario, el cual pasará a ser un potencial lead.
Diferencias con otros tipos de páginas
Las formas sobre cómo crear landing pages son variadas, pero cabe destacar que estas páginas tienen claras diferencias con otros tipos de páginas web. No se comportan de la misma manera que una página de inicio o un blog online.
Por tanto, también definiremos otros tipos de páginas web para establecer diferencias concretas con las landing pages:
- Página de inicio. Se trata de la página principal de un sitio web. A diferencia de una landing (que es concisa, directa, clara), ésta tiene un conglomerado de información. Es un punto donde se conectan casi todos los enlaces de un sitio web.
- Página de servicios. Son páginas de corte más comerciales-transaccionales. La idea de ellas es que expliquen que servicios se ofrecen e invitar a contactar a una marca o empresa.
- Página de blog. Se trata de sitios web descriptivos e informativos sobre temáticas que aborda una empresa sobre su eje de trabajo.
- Páginas informativas. A diferencia de la página de blog, las páginas informativas son puntos donde se presentan las marcas y hablan sobre ellas mismas. En este segmento se encuentran las páginas de “quiénes somos” y “sobre nosotros”.
Conclusiones
Comparando las landing pages con otras páginas vemos que la idea de estos sitios es que un usuario aterrice sobre un link en concreto y decida ofrecer su información personal. El objetivo de éstas es generar una posible conversión, que los usuarios se interactúen de alguna manera con una marca.
Las landing pages son fundamentales en el marketing digital porque ofrecen un primer contacto con los usuarios. Es una herramienta formidable para la conversión y la creación de una comunidad de clientes sólida dentro de un sitio web.
Dichas páginas se suelen incluir dentro de un link de referidos, en un enlace dentro de las redes sociales o en anuncios. La idea es que funcione como una presentación para los nuevos visitantes y que, si es de interés la información que reciben, decidan quedarse dentro del sitio web y explorar otras páginas.
Por último, si se ha cumplido con un proceso de ventas, dichos visitantes dejarán sus datos de contacto en un formulario.