• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¡Qué nadie te robe internet! Aprende a configurar tu red de forma segura paso a paso



enero 26, 2022

El router es el dispositivo que nos permite conectarnos y navegar por Internet. Configurarlo de manera correcta evitará, en gran medida, que nadie te robe internet e invada nuestra privacidad y seguridad. Con el fin de que seamos capaces de conocer el funcionamiento del router, y de protegernos de cualquier ataque o intento de robo, el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) compartió recientemente una guía los pasos que los usuarios deben dar para convertir su conexión en una fortaleza.

¡Qué nadie te robe internet! Aprende a configurar tu red de forma segura paso a paso
¡Qué nadie te robe internet! Aprende a configurar tu red de forma segura paso a paso

De acuerdo con INCIBE, lo primero que debemos hacer cuando adquirimos un router nuevo es revisar su configuración. Esto para comprobar si es suficientemente segura. Para ello debemos coger la dirección IP del dispositivo y ponerla en el navegador que queramos, ya sea Chrome, Safari o cualquier otro.

Conoce tu conexión

Tras realizar la búsqueda, el usuario verá cómo le salta una pantalla en la que se le solicitan las credenciales de su router para comenzar la configuración. «En ocasiones, suelen venir escritas por defecto en el propio router, otras veces suelen ser genéricas, del tipo user:admin / password: admin user: admin / password: 1234», explican desde INCIBE. Una vez ingresadas, accederemos al menú de configuración, que estará dividido en varios apartados. Aunque los proveedores de servicios de internet ofrecen un diseño propio y los elementos del menú pueden variar, en líneas generales, contienen opciones y apartados bastante parecidos.

Mi red local

El primero es «Mi red local», que es donde aparecen recogidos los dispositivos que están conectados al router. También es habitual que en este apartado se recojan los que lo han estado en el pasado, por lo que se puede comprobar gracias a ello si algún tercero ha estado conectado a la red en algún momento sin que nos demos cuenta. También podremos comprobar la información de la red, como el nombre, la clave y el protocolo de seguridad desde el apartado «WiFi».

En «Información y diagnóstico» encontraremos el estado de las distintas funciones y servicios del router, como internet, teléfono, la red WiFi o la alimentación. A su vez, podemos comprobar los parámetros del sistema para conocer los datos del tipo de router, su número de serie y otros datos técnicos. Por último, veremos una opción de «Configuración avanzada», desde donde podremos acceder a una amplia variedad de configuraciones, como la del «firewall», que permite modificar el nivel de protección del router. «Una vez estemos familiarizados con los distintos apartados y secciones de la interfaz, podremos comenzar a realizar las modificaciones en nuestro router. Las posibilidades son muchas, pero nos centraremos en aquellas configuraciones que nos ayuden a aumentar la seguridad de nuestro router y de los dispositivos conectados a la red», dicen desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad.

Actualiza

Desde el menú de configuración el usuario puede hacer los cambios necesarios para que el dispositivo sea lo más seguro posible. Y para conseguirlo, es importante que, como cualquier dispositivo electrónico, se mantenga actualizado y, de este modo, se eliminen posibles vulnerabilidades que hayan sido descubiertas por el fabricante. En el menú del WiFi, el usuario podrá encontrar un apartado en el que aparecerá «Actualización del software», aunque desde INCIBE explican que en función del modelo el nombre puede ser diferente: «Una vez hagamos clic, se nos informará de si el dispositivo está ya actualizado a la última versión, o nos proporcionará una opción para hacerlo. Conviene entrar de vez en cuando a la opción para llevar a cabo esta comprobación y prevenir posibles brechas en la seguridad de nuestra conexión a internet».

Cambia la contraseña

Los router vienen de fábrica con claves y nombres predeterminados con los que el usuario puede emplearlos. Sin embargo, para evitar riesgos, es importante cambiarlos en cuento encontremos un hueco para ello.

Sigue leyendo: Cómo configurar el WiFi para que el vecino no te robe la conexión a internet


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Ayuda, Hogar, Oficina, Privacidad, Redes, Seguridad, WiFi    router
← Cómo detectar fallas en los sensores de los móviles Android
Paso a paso para liberar espacio de WhatsApp en tu iPhone →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil