• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Reconocimiento facial para combatir el abuso de drogas en la farmacia



enero 17, 2020

Existen países con una política de privacidad realmente pobre, y la aprovechan para implantar reconocimiento facial en prácticamente todos los lugares. Shanghái comenzó a desplegar terminales equipadas con tecnología de reconocimiento facial en farmacia y hospitales. Se les pedirá a los farmacéuticos y compradores de medicamentos controlados, como los que contienen sedantes y sustancias psicotrópicas, que verifiquen sus identidades escaneando sus rostros. Esto es un esfuerzo por detener el abuso de personas que compran medicinas controladas en grandes cantidades y también para luchar contra el abuso de drogas.

Reconocimiento facial para combatir el abuso de drogas en la farmacia
Reconocimiento facial para combatir el abuso de drogas en farmacia
Imagen por sp3n vía Shutterstock

El sistema, que analiza tanto a los farmacéuticos como a los pacientes, está diseñado para identificar a los abusadores potenciales y de alto riesgo. También para evitar que los profesionales de la salud se coluden para ayudar a los pacientes a obtener drogas ilegalmente. Se espera que la medida evite que los abusadores potenciales obtengan medicamentos recetados que contienen efedrina, sustancias psicotrópicas y tranquilizantes y los conviertan en materias primas para producir drogas ilegales. Este es un problema cada vez mayor en China y el resto del mundo, según el servicio de noticias estatal China News Service. Por ejemplo, la efedrina o pseudoefedrina, comúnmente encontrada en medicamentos para el resfriado y la alergia, es un componente clave de la metanfetamina cristalina.

Las agencias de atención médica y antidrogas de Shanghái han estado probando las terminales desde noviembre.

Esperan lograr una cobertura total de todas las instituciones médicas de la ciudad para la primera mitad del próximo año en este proyecto financiado por el estado. Hasta ahora, el sistema de prueba ha sido adoptado por 31 organizaciones de atención médica en siete distritos y realizó más de 300 exploraciones faciales, según China News.

Los terminales de recolección de medicamentos son otro ejemplo de las aplicaciones en constante expansión de la tecnología de reconocimiento facial en China. En ese país el reconocimiento facial se está convirtiendo en parte de la vida de las personas. Se utiliza para todo, desde pagos móviles hasta identificar a los jaywalkers. China ahora está impulsando la adopción de la tecnología en los ámbitos de la salud y la educación. Después del éxito con las aplicaciones de seguridad y vigilancia

Origen: Shanghai introduces facial recognition drug collection terminals to combat abuse by patients and pharmacists | South China Morning Post


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
+, China, Privacidad, Salud    IA, reconocimiento facial
← Google eliminará las Chrome Apps en todas las plataformas desde marzo
Microsoft emite una seria advertencia de actualización a Windows 10 →

No se han encontrado comentarios

¿Y tú qué opinas? Cancelar respuesta











[+] Popular

Amazon android Android 10 apple asus CES CES 2018 coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel Donald Trump ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone Kaspersky Lab Lenovo LG Microsoft Motorola NASA Netflix nokia ransomware samsung Samsung Galaxy Skype sony twitter VPN WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar

Síguenos

  • YouTube
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Feed RSS
  • Pinterest
  • LinkedIn

[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • +Info
    • Nuevo
      • Smartphone
      • PC
      • TV
    • Favoritos
    • Ayuda
      • Test de velocidad GRATIS
    • Juegos
      • Móvil
      • Xbox
      • PS
      • Nintendo
    • Me gusta
      • Autos
      • Cine
      • Música
      • Turismo
    • Horarios
    • Video
      • AltaDensidad.TV
    • Prensa
    • Contacto
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Audio
      • Podcast
      • iVoox
      • Apple Podcasts
      • Spotify
    • Política de privacidad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…

[+] Noticias Populares

  • Google elimina 164 aplicaciones Android de la Play Store: ¡bórralas tú también!
  • Súper económico teléfono inteligente irrompible Ulefone Armor Mini 2
  • Samsung confirma que se enviarán más teléfonos inteligentes sin cargador ni auriculares
  • ¡Qué nadie te robe internet! Aprende a configurar tu red de forma segura paso a paso
  • WhatsApp: la adopción de las nuevas reglas se pospone 3 meses
  • Amazon anuncia servicio que permite a las empresas personalizar Alexa
  • “Suspensión de cuenta”: Alerta de phishing vía SMS a clientes BBVA España
  • Xiaomi lanza la primera beta abierta de MIUI 12.5 con soporte para 28 dispositivos
  • Samsung Galaxy S21, S21 Plus y S21 Ultra: precios y ficha técnica
  • Cómo vigilar el Instagram de alguien sin contraseña

[+] Recientes

  • Xiaomi lanza nuevo Mi Notebook 14 con cámara integrada
  • Vivo Y20G llega con Helio G80 y una gran batería de 5000mAh
  • Snapdragon 870: el procesador que llevarán los móviles más potentes que no sean buques insignia
  • Mi Talk: servicio de chat Xiaomi dejará de funcionar el…
  • Google elimina 164 aplicaciones Android de la Play Store: ¡bórralas tú también!
  • Comparación de especificaciones: OPPO Reno5 Pro+ vs iPhone 12 Pro vs Samsung Galaxy Note 20 Ultra
  • Samsung confirma que se enviarán más teléfonos inteligentes sin cargador ni auriculares
  • Súper económico teléfono inteligente irrompible Ulefone Armor Mini 2
  • Renovadas portátiles Huawei MateBook
  • WhatsApp: la adopción de las nuevas reglas se pospone 3 meses
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2021

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro