• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Satellite Emergency SOS del iPhone 14 ya disponible en más países



diciembre 13, 2022

Apple ha revelado que la función Satellite Emergency SOS estará disponible en más países, como era de esperar. La nueva función de la serie iPhone 14 ahora está disponible en Alemania, Francia, Irlanda y el Reino Unido, además de su disponibilidad inicial en los Estados Unidos y Canadá. Como se mencionó anteriormente, Satellite Emergency SOS permite a los propietarios de iPhone 14 enviar breves mensajes de texto de emergencia en áreas sin Wi-Fi o conectividad celular. Es importante tener en cuenta que debe instalar iOS 16.1 o posterior para que funcione la función.

Satellite Emergency SOS del iPhone 14 estará disponible en más países
Imagen vía Depositphotos

Con la conectividad satelital, también puede compartir su ubicación actual en la aplicación Find My. La tecnología también se integra con otras características de seguridad como la detección de choques y la detección de caídas que se encuentran en iPhone y Apple Watch.

Después de activar un iPhone 14 o un iPhone 14 Plus, 14 Pro o 14 Pro Max, Satellite Emergency SOS es gratis durante dos años. Apple aún no ha dicho cuál será la fórmula de precios más allá del período de prueba gratuito de dos años.

La llegada del satélite SOS de emergencia del iPhone 14 a nuevos países

La buena noticia es que Apple está introduciendo esta función en varios países nuevos hoy, 13 de diciembre de 2022, como prometió. Este lanzamiento concierne a las naciones europeas e incluye a Francia, Alemania, el Reino Unido e Irlanda.

Los usuarios de estos países tendrán la oportunidad de probar esta función y conocer poco a poco el trabajo ergonómico que realizan los equipos de Apple para que la experiencia sea lo más sencilla y fluida posible. Porque, como suele ser el caso, mucha tecnología e inteligencia artificial se esconde debajo de la apariencia exterior de simplicidad de la interfaz. Los equipos de Apple tardaron mucho en terminar este proyecto. Debes saber que nada más y nada menos han creado un nuevo protocolo para comunicarse con satélites desde sus iPhones. Por no hablar de la cuestión de establecer una sociedad con el operador de satélite e insertar el chip necesario para la conexión en el teléfono inteligente.

¿Cómo funciona?

Recuerda que si la red celular de tu operador no cubre el área donde te encuentras, por lo general puedes contactar para obtener ayuda utilizando otra red. Sin embargo, también puede ocurrir que estés en un lugar tan lejano, que no haya red en absoluto. Exactamente en esta situación entra Satellite Emergency SOS. Hay dos métodos para llegar a él. El número de emergencia «universal» 112, que se utiliza en toda Europa desde el año 2000, se puede utilizar para iniciar una conversación en Mensajes, sin embargo, hacer una llamada es la acción más lógica. En este sentido, cabe señalar que estos países europeos tendrán acceso a una función adicional que se dará a conocer en unas semanas junto con la actualización de iOS 16.2. Facilitará el contacto con los servicios de emergencia marcando los números de emergencia locales tradicionales.

En cualquier caso, el iPhone intentará ponerse en contacto con el número de emergencia a través de la red de los distintos proveedores de telefonía móvil. Cuando determina que no tiene conectividad de red, mostrará «Sin conexión» en la parte superior de la pantalla. Directamente debajo del número ingresado aparecerá «Intente enviar un mensaje de emergencia entregado por satélite». Un botón con el logotipo del programa Mensajes con una burbuja SOS le ofrecerá cambiar a un «Mensaje de emergencia por satélite» en la parte inferior de la interfaz de llamada.

¡Comparte ahora!

iOS, Satélites, Smartphone    emergencias, iphone, iPhone 14, iPhone 14 Pro, SOS
← ¿Qué significan las «nuevas» insignias azules y amarillas de Twitter? (y cuánto cuestan)
Las ventajas más importantes que te brindan las billeteras virtuales →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Google estrena Android 14 con DP1: novedades y cómo instalarlo en Pixels
  • Microsoft anuncia nuevo navegador Bing y Edge impulsado por ChatGPT
  • Telegram se actualiza con muchas novedades: traducción de chat para usuarios Premium
  • Cómo bloquear la luz azul en el iPhone y más consejos para conciliar el sueño
  • Poco X5 Pro y X5: pantalla AMOLED muy brillante y mucha batería con carga rápida
  • Ataque ransomware dirigido a Europa y Estados Unidos: Francia, Finlandia e Italia son los países más afectados
  • 6 recomendaciones para mejorar la ciberseguridad en nuestra vida personal
  • Trendy Florida reconocido por Feedspot entre los mejores blogs y websites de Florida
  • La tecnología y la confianza son los principales aliados de la telemedicina
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil