• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

¿Qué significan las «nuevas» insignias azules y amarillas de Twitter? (y cuánto cuestan)



diciembre 13, 2022

Los usuarios estrenaron insignias azules y amarillas de Twitter. Desde este 12 de diciembre, la plataforma de micro blogging volvió a habilitar los registros de Twitter Blue en iOS y en la web. Los suscriptores de Twitter Blue obtendrán acceso a funciones exclusivas para suscriptores, como Editar Tweet, cargas de video de 1080p y modo lector. Los suscriptores también recibirán una marca de verificación azul después de que se revisen sus cuentas para garantizar que cumplan con todos los requisitos, incluidas las reglas contra la suplantación de identidad. Las cuentas que infrinjan estas reglas pueden suspenderse sin reembolso.

¿Qué significan las "nuevas" insignias azules y amarillas de Twitter? (y cuánto cuestan)
¿Qué significan las «nuevas» insignias azules y amarillas de Twitter? (y cuánto cuestan)

La suplantación de identidad no solo afectó a personalidades o celebridades conocidas (incluido el propio Elon Musk), sino que también apuntó a otras marcas y negocios conocidos.

Twitter Blue cuesta $8 dólares al mes en la web y $11 dólares al mes para quienes se registran en iOS. Los suscriptores que se registren en una plataforma tendrán acceso a Twitter Blue en todas las plataformas compatibles (iOS, Android y web). Los suscriptores existentes de Twitter Blue podrán actualizar, cancelar o renovar automáticamente su suscripción al nuevo precio. Los precios pueden variar según la región. Twitter planea ofrecer suscripciones en Android pronto.

La suscripción a Twitter Blue ya está disponible en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido. Planeamos implementar Blue en más países pronto.

Además de revisar todas las cuentas en el momento del registro, Twitter está tomando otras medidas para detectar y prevenir la suplantación de identidad. Los suscriptores que cambien la información de su perfil, incluido el nombre para mostrar, la foto de perfil y el nombre de usuario (@usuario), perderán temporalmente su marca de verificación azul hasta que Twitter revise esos cambios. Las cuentas creadas en los últimos 90 días, las cuentas inactivas, las cuentas sin un número de teléfono verificado y las cuentas con cambios recientes en la información de su perfil no podrán suscribirse a Twitter Blue en este momento.

Insignias doradas (aunque nosotros las vemos amarillas)

Además de estos cambios, a partir de ahora Twitter reemplazará la etiqueta «oficial» con una marca de verificación dorada en algunas cuentas comerciales en Twitter. La marca de verificación dorada indica que la cuenta es una cuenta comercial oficial a través de Twitter Blue for Business.

Pronto, también agregaremos una marca de verificación gris para cuentas gubernamentales y multilaterales. Obtenga más información sobre las etiquetas de perfil en Twitter aquí.

¡Comparte ahora!

Actualización, Apps, Blog    twitter
← Ni se te ocurra hacer esto con tus luces de Navidad
Satellite Emergency SOS del iPhone 14 ya disponible en más países →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en Facebook? Es muy fácil
  • Samsung Galaxy Book3: llegan con nuevos chips y una gran actualización de pantalla
  • Galaxy S23: aquí están todas las especificaciones de los nuevos teléfonos premium de Samsung
  • ¿Cómo crear una red WiFi para invitados en tu hogar? Mejor que estar dando tu contraseña
  • Oscal S80 con gran batería de 13 mil mAh, cámara Arcsoft, MediaTek Helio G85 y Doke OS 3.0
  • 5 recomendaciones para cuidar los electrodomésticos de la cocina
  • Novedades de la realidad virtual en los casinos online
  • ¿Qué buscan los empleados en las empresas este 2023?
  • Bancaribe ofrece movilidad de dólares o euros en Venezuela
  • ¿PC lenta? 4 acciones para optimizarla

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil