• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Seminario web gratuito sobre «Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Aula» dirigido a bibliotecarios y directivos de universidades



noviembre 18, 2014

Cengage Learning realizará el webinar gratuito ‘Objetivos de Desarrollo del Milenio en el Aula – Horizonte 2015’, el próximo viernes 25 de noviembre de 2014, a las 9,30 am de Venezuela.

El evento se trasmitirá online -por Internet-, el acceso es libre y gratuito (requiere inscripción previa), y está dirigido a bibliotecarios y directivos de universidades.

Ponente: Dra. Columba Quiñones. Doctora en Antropología Social por la Universidad Iberoamericana. Ex-Directora de Bibliotecas y Promoción de la Lectura de la Subsecretaría de Educación Básica de la SEP. Docente e investigadora de Medio Tiempo en Universidad Justo Sierra, Plantel 100 Metros.

Durante el webinar se abordará el aporte que realizan los repositorios digitales y bases de datos en línea de recursos educativos, a bibliotecas y universidades, en el marco de la Declaración del Milenio, firmada el 8 de Septiembre de 2000 en la ONU, la cual recoge aspectos relacionados con el desarrollo sustentable, el Medio Ambiente, la Educación y la erradicación de la pobreza. Un compromiso internacional entre los principales actores del mundo económico y gubernamental, cuyo horizonte temporal es 2015: el primer tramo de un largo camino para analizar indicadores en relación a los objetivos específicos del conjunto de políticas internacionales, que se vienen desarrollando en los últimos 14 años.

El progresivo cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio por parte de los países, está sustentado en diversos factores, y uno de ellos es la facilidad de acceso al conocimiento y la creciente disponibilidad del mismo, a través de diversos formatos apoyados en tecnologías, que hoy tienen a su alcance las bibliotecas e instituciones educativas.

Entre los recursos y plataformas que en los últimos años permitieron amplificar y profundizar la capacidad de acceso al conocimiento, se destaca el Archivo Online de Chatham House, un ambiente de búsqueda en línea del reconocido think tank británico sobre asuntos internacionales, que permite a las comunidades académica, diplomática y empresarial -como así también a funcionarios y analistas-, consultar más de medio millón de documentos informativos y publicaciones de este afamado centro de estudios británico, en los que se encontrarán contenidos sobre temas como paz y seguridad internacional, política, derecho y economía internacionales, medio ambiente, energía y salud, entre otros.

A través de Cengage Learning y desde agosto de 2014, este valioso recurso digital, que reúne casi un siglo de análisis independientes e investigaciones acerca de los sucesos más relevantes en el mundo a lo largo de los siglos 20 y 21 (comprendiendo desde 1920 y hasta 2008), está disponible para su adquisición por parte de las bibliotecas académicas, empresariales, gubernamentales, universidades y centros de investigación de toda América Latina.

Para registrarse: http://latinoamerica.cengage.com/sites/cluster/webminars/#desarrollo_del_milenio

¡Comparte ahora!

Almacenamiento, Data Center, Digital, Educación    Bases de datos
← ¿Cómo saber si un enlace acortado es seguro?
Conoce el nuevo Ford Mustang [Fotos+Videos] →






Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] YouTube

SUSCRIBETE

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Moto E13 es oficial: una opción económica con gran autonomía
  • ¿Cómo ver cuánto tiempo pasas en TikTok? Es así de simple
  • Nuevo y peculiar teclado ahorra espacio al usar un panel táctil para las teclas de flecha
  • Rendimiento de las conexiones fijas a Internet en Venezuela 2022 (Reporte completo)
  • Conoce los tres destinos más económicos para viajar desde Colombia
  • WiFi lento: ¿Por qué pasa y cómo solucionarlo?
  • Cuentas falsas de CASIO en Twitter: claramente un peligro, que no te salpique
  • Falla masiva de los relojes Google Pixel Watch: solución rápida para que vuelvan a funcionar
  • Cómo compartir fácilmente tu contraseña de Wi-Fi en Android e iOS
  • Twitter Blue ya está disponible en Android por $ 11 al mes

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil