• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

🎣 Señales para detectar correos y sitios falsos



junio 3, 2018

Con motivo del Día Mundial contra la Falsificación el próximo 8 de junio, te presentamos las señales que te permitirán identificar correos y sitios falsos en Internet. No es de extrañar que sigan siendo las herramientas principales de los cibercriminales para plantar engaños y robar credenciales y datos personales; después de todo, son el soporte de nuestra comunicación online. Al masificarse su utilización, hace ya unos cuantos años, el email fue mutando para adaptarse a los cambiantes requerimientos de sus usuarios hogareños y corporativos, agregando funcionalidades que van desde el envío de archivos adjuntos hasta el soporte de plantillas de código y mucho más.

Imagen por wk1003mike vía Shutterstock

Los correos de phishing y los que esconden adjuntos maliciosos buscan llamar la atención de sus víctimas para inducirlas a proporcionar sus credenciales o infectarse. Por su parte, los sitios falsificados imitan (con mayor o menor grado de éxito, según la dedicación de los estafadores) a sus contrapartes originales con el objetivo de generar confianza y lograr la interacción deseada.

Así, hemos visto falsas tiendas en línea, repositorios de descarga de software, páginas de sorteos y descuentos, y un sinfín de engaños montados en sitios web. Pero, si miras con cuidado, encontrarás las señales que indican que estás ante un engaño. En esta nueva infografía las reunimos:

[slideshare id=76765520&doc=esetinfografiafalsificacinfinal-170608124755]

Día Mundial Contra la Falsificación:

Como verás, los campos de remitente y destinatario, así como el contenido y los adjuntos de un email pueden decir mucho más de lo que se ve a simple vista. Lo mismo aplica para sitios web: ¿qué te dice su estructura, la disposición de los elementos y la URL?

Recuerda que las señales funcionan en conjunto y puede que por separado no sean un indicador determinante de engaño. Por ejemplo, un correo con encabezado impersonal puede ser legítimo, una compañía puede cometer un error ortográfico en un comunicado, o puede que su sitio todavía no tenga un certificado de seguridad. Por eso, debes prestar atención a varias cosas a la vez para detectar un engaño.

Las estafas seguirán apareciendo ya que, como viste en la infografía, las ganancias pueden ascender a varios miles de dólares con solo enviar una campaña maliciosa. Así que queda en tus manos estar alerta para detectarlos y evitar ser víctima.

Vía: Evita la falsificación: señales para detectar correos y sitios falsos


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
+Hoy, Ayuda, eMail, Falsos, Internet, Phishing, Tecnología, Web    ESET
← 🎤 Aplicaciones de karaoke para cantar desde tu móvil
👀 Evita ser víctima de estafas durante el Mundial de #Rusia2018 →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil
  • 10 mandamientos del password «fuerte»
  • Bitcoin: una montaña rusa solo apta para millennials y generación Z
  • Abandonar un grupo de WhatsApp sin que todos se enteren





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil