Ya es inquietante saber que los fabricantes de televisores y desarrolladores de aplicaciones para Smart TV nos estén escuchando y monitoreando. Pero además muchos usuarios no están conscientes de que por el hecho de estar conectados a Internet estos dispositivos pueden permitir a un atacante ingresar a nuestro hogar. Así lo explica un comunicado del FBI.

Esto último lo explicó en profundidad la investigadora en seguridad de ESET, Denise Giusto, en su artículo «Smart TV: ¿una puerta de acceso al hogar para un atacante?«. En este sentido, a partir de la explotación de un fallo de seguridad en un televisor inteligente un atacante podría acceder a otros dispositivos conectados a la misma red Wi-Fi. De esta forma sería posible robar información personal, como credenciales de acceso. También puede suceder al revés. Que un atacante explote un fallo de seguridad o una mala configuración en un router que le permita acceder al televisor. Este fue en caso que ocurrió a principios de este año cuando atacantes tomaron posesión de Smart TVs y otros dispositivos IoT para desplegar anuncios.
¿Quién mira a quién?
Otro punto que menciona el FBI es que muchos de los modelos de los nuevos televisores que salen al mercado incorporan cámaras. Estas cámaras son utilizadas en algunos casos para el reconocimiento facial y saber qué usuario está frente al televisor para poder realizar sugerencias.
En este sentido, si un atacante toma el control de nuestro televisor podría llegar a controlar la cámara y el micrófono incorporado para espiarnos. Una opción que recomiendan desde el FBI, en caso de no poder desactivar la cámara, es colocar cinta negra para taparla.
Si bien no son comunes los ataques a televisores inteligentes, esto no quiere decir que no se hayan registrado casos. Muchos dispositivos de este tipo son inseguros debido a malas configuraciones que vienen de fábrica, principalmente como consecuencia de la falta de consideración de aspectos de seguridad durante la etapa de diseño y manufactura de los equipos.
En cuanto a las recomendaciones para estar protegido, además de instalar las actualizaciones que el fabricante vaya lanzando, al igual que los desarrolladores de las apps instaladas en el televisor, otras recomendaciones para mantener los televisores inteligentes es utilizar una solución de seguridad contra amenazas para Smart TV, revisar las configuraciones para evitar dejar puertas abiertas y revisar las políticas de privacidad, los permisos del dispositivo y de las aplicaciones, para averiguar, entre otras cosas, qué información recopilan y cómo la utilizan.
Origen: FBI advierte sobre los riesgos de seguridad asociados a los Smart TV | WeLiveSecurity
[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¿Y tú qué opinas?