Llevamos cerca de una década hablando de los “nativos digitales” y de cómo las personas que crecieron con Internet y los smartphones dominan la tecnología mejor que las generaciones anteriores. Pero no, crecer con una herramienta no significa dominarla. Para muestra, este estudio.
Dice que solo uno de cada tres adolescentes (de 12 a 15 años) y uno de cada seis niños (de 8 a 11 años) sabe distinguir entre anuncios de Google y resultados orgánicos en una búsqueda; a pesar de que Adwords, la plataforma de publicidad de Google, remarque en amarillo anaranjado que se trata de un “Anuncio”. Además, un 53% de los adolescente desconoce que sus ídolos de YouTube pueden recibir dinero por recomendar productos y marcas.
Los resultados los publica una entidad pública del Reino Unido. Ofcom, el regulador del mercado de telecomunicaciones británico, llevó a cabo una serie de encuestas y tests para conocer hasta qué punto los niños y adolescentes entienden y reconocen la publicidad. Estas fueron algunas de las conclusiones:
- 31% de los adolescentes y un 16% de los niños sabe reconocer enlaces patrocinados como publicidad
- 47% de los adolescentes sabe que los vloggers pueden recibir dinero por recomendar productos y marcas
- 45% de los adolescentes sabe que las webs pueden mostrar anuncios personalizados
Origen: Solo uno de cada tres adolescentes sabe distinguir entre resultados y anuncios de Google
[+] Videos de nuestro canal de YouTube