Sony anuncia los sensores de imagen IMX500 e IMX501. Son los primeros en el mundo en ofrecer funciones de procesamiento basadas en inteligencia artificial (IA). Esto permite que los sensores aprovechen el procesamiento de imágenes a muy alta velocidad, así como la posibilidad de reducir la latencia de la transmisión de datos si se combinan con los servicios en la nube, sin sacrificar aspectos importantes como la privacidad. Son sensores con inteligencia artificial sin necesidad de conexión a Internet. La novedad de Sony permite el desarrollo de nuevas cámaras equipadas con inteligencia artificial de alto nivel.

El mercado de IoT (Internet de las cosas) gira en torno a la presencia de servicios en la nube y sistemas informáticos a través de la IA. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la información gestionada en la nube tiene como principal obstáculo la latencia de la transmisión de datos. Esto limita en gran medida el procesamiento de la información en tiempo real. Los nuevos sensores de Sony, gracias a una configuración en capas con chip de píxeles y chip lógico, son los primeros en el mundo en estar equipados con funciones de análisis y procesamiento de imágenes en el chip lógico.
Más características
El chip está retroiluminado y está disponible a 12.3 Mpx de efectividad. A lo que se agrega el chip lógico equipado con un procesador de señal digital (DPS) dedicado al procesamiento de señal a través de AI y un procesador de señal de imagen (ISP). La información extraída del sensor se envía en forma de metadatos, lo que reduce en gran medida la cantidad de datos administrados; los usuarios también pueden seleccionar el tipo de salida para elegir entre imágenes en formato ISP (YUV / RGB) o ROI (Región de interés).
El sensor IMX500 y el sensor IMX501 montan un sensor de imagen de 12.3 Mpx, con un tamaño de imagen de 7.857 mm. Procesamiento de AI en video a 30 FPS, salida de metadatos de 30 fps, IA, procesamiento de ISP y funciones de disparo HDR.
Precio y disponibilidad
Se espera que el sensor IMX500, compuesto por solamente el chip, llegue a un precio de 10.000 yenes japoneses, al cambio unos 93 dólares o 86 euros. El sensor IMX501, que incluye todo el paquete de producto en cerámica, se espera para junio a un precio de 20.000 yenes japoneses, unos 186 dólares o 173 euros al cambio.
Origen: Aquí están los primeros sensores de imagen de Sony basados en inteligencia artificial.