• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Sony lanza los primeros sensores de imagen basados en inteligencia artificial



mayo 14, 2020

Sony anuncia los sensores de imagen IMX500 e IMX501. Son los primeros en el mundo en ofrecer funciones de procesamiento basadas en inteligencia artificial (IA). Esto permite que los sensores aprovechen el procesamiento de imágenes a muy alta velocidad, así como la posibilidad de reducir la latencia de la transmisión de datos si se combinan con los servicios en la nube, sin sacrificar aspectos importantes como la privacidad. Son sensores con inteligencia artificial sin necesidad de conexión a Internet. La novedad de Sony permite el desarrollo de nuevas cámaras equipadas con inteligencia artificial de alto nivel.

Sony lanza los primeros sensores de imagen basados ​​en inteligencia artificial

El mercado de IoT (Internet de las cosas) gira en torno a la presencia de servicios en la nube y sistemas informáticos a través de la IA. Sin embargo, el crecimiento exponencial de la información gestionada en la nube tiene como principal obstáculo la latencia de la transmisión de datos. Esto limita en gran medida el procesamiento de la información en tiempo real. Los nuevos sensores de Sony, gracias a una configuración en capas con chip de píxeles y chip lógico, son los primeros en el mundo en estar equipados con funciones de análisis y procesamiento de imágenes en el chip lógico.

Más características

El chip está retroiluminado y está disponible a 12.3 Mpx de efectividad. A lo que se agrega el chip lógico equipado con un procesador de señal digital (DPS) dedicado al procesamiento de señal a través de AI y un procesador de señal de imagen (ISP). La información extraída del sensor se envía en forma de metadatos, lo que reduce en gran medida la cantidad de datos administrados; los usuarios también pueden seleccionar el tipo de salida para elegir entre imágenes en formato ISP (YUV / RGB) o ROI (Región de interés).

El sensor IMX500 y el sensor IMX501 montan un sensor de imagen de 12.3 Mpx, con un tamaño de imagen de 7.857 mm. Procesamiento de AI en video a 30 FPS, salida de metadatos de 30 fps, IA, procesamiento de ISP y funciones de disparo HDR.

Precio y disponibilidad

Se espera que el sensor IMX500, compuesto por solamente el chip, llegue a un precio de 10.000 yenes japoneses, al cambio unos 93 dólares o 86 euros. El sensor IMX501, que incluye todo el paquete de producto en cerámica, se espera para junio a un precio de 20.000 yenes japoneses, unos 186 dólares o 173 euros al cambio.

Origen: Aquí están los primeros sensores de imagen de Sony basados ​​en inteligencia artificial.

¡Comparte ahora!

+Video, Anuncio, Fotografía, Inteligente, Internet, IoT, Lanzamiento, Privacidad, Tecnología    IA, Sensores, sony
← Nuevo móvil Galaxy A Quantum con un chip que garantiza la seguridad
Auriculares inalámbricos Xiaomi Mi Air 2SE llegan con un precio realmente bajo →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial
  • 5 problemas comunes en los servidores con la automatización tecnológica
  • I 5 migliori consigli per vincere ai casino mobile

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil