Cuando ves una cámara de acción, sabes que te encuentras ante una por la estética y el aspecto que ofrecen, que no suele diferir demasiado entre ellas. Pero, ¿y el interior? Lo cierto es que, en la mayoría de las ocasiones, tampoco se aprecian grandes saltos cualitativos entre modelos y marcas. Sony con la RX0 se quiere conseguir la mezcla perfecta entre la robustez, el diseño y funciones tan necesarias en este tipo de productos como puede ser la resistencia al agua una grabación superlenta a 1.000fps.
La RX0 tiene un sensor de una pulgada de tamaño, que para tratarse de una cámara de acción es una cifra a destacar. Cuenta con 15,3 megapíxeles (en realidad 21 megapíxeles) y entra dentro de la familia de sensores Exmor RS. Lo habitual en este sector es ver sensores con un tamaño de 1/2,3 pulgadas. También hay que destacar la lente Zeiss de 24 milímetros con apertura f/4, esto nos asegura un gran angular con mayor calidad de lo habitual, que es donde más suelen flaquear las cámaras de este tipo.
Los modos en los que trabaja la cámara son potentes y variados: grabamos en 4K, podemos bajar a Full HD registrando 240 imágenes por segundo, incluso podemos hacer ráfagas de 16 imágenes por segundo que se guardan en formato RAW.
El modo «cámara lenta» o de alta velocidad, permite registrar hasta 960 imágenes por segundo. Para conseguir esto lleva integrada memoria RAM a nivel de sensor y un procesador BIONZ X.
Sigue leyendo: Sony RX0: la cámara acción más avanzada del mercado