• Inicio
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Stalkerware: malware que espía y amenaza a los usuarios



febrero 26, 2021

El stalkerware es el nuevo software espía que ingresa al sistema del teléfono inteligente. Vigila todas las actividades y amenaza a sus víctimas. El término malware se utiliza para indicar cualquier tipo de código malicioso, independientemente de las técnicas utilizadas para propagarse y el daño que genera. Recientemente, entre las diferentes categorías de malware, se está extendiendo un nuevo tipo de software espía que es cada vez más preocupante: el stalkerware.

Stalkerware: malware que espía y amenaza a los usuarios

Durante el último año, este tipo de malware se ha incrementado en un 51% a nivel mundial. ¿Pero en qué consiste? ¿Qué es un stalkerware?
Cuando se trata de stalkerware, es importante señalar la sutil diferencia con el software espía. El software espía es un tipo de malware centrado en el conocimiento del usuario del dispositivo de espionaje. El objetivo final es interceptar datos confidenciales y robarlos. Pues el stalkerware es un tipo de spyware, enfocado a la práctica del espionaje, pero con el propósito de controlar la vida diaria del individuo, aterrorizarlo y amenazarlo.

Los programas espía que se comercializan habitualmente son aquellos que permiten el seguimiento de la pareja o del niño. Pero cuando el software espía comienza a caracterizarse por el acoso y la violencia, se denomina software de acoso.

¿Cómo funciona el nuevo tipo de software espía?

El stalkerware se instala en el teléfono de la víctima para monitorear sus actividades, como las personas con las que habla, sus movimientos e incluso los sitios web que visita. Las versiones más avanzadas permiten al hacker leer también el contenido de los mensajes y escuchar las llamadas telefónicas. Por lo tanto, se puede definir como un malware muy intrusivo, que le permite controlar de forma remota su teléfono y espiar a su víctima.

La mayoría de los acosadores penetran en los sistemas mediante una actividad de phishing, engañando a la víctima para que instale el malware sin su conocimiento. Una vez instalado, el malware abre una puerta trasera en el teléfono y permite al pirata informático conectarse al teléfono inteligente y controlar mensajes, correos electrónicos, aplicaciones y datos confidenciales. Stalkerware a menudo también permite instalar otros tipos de software espía en el dispositivo.

De dónde vienen los stalkerware

Los principales vehículos de difusión son los teléfonos inteligentes y las PC. Por lo general, el stalkerware se instala en su computadora o teléfono a través de:

  • Aplicación de seguimiento
  • Aplicaciones cuya principal funcionalidad es extraer datos en segundo plano
  • Aplicaciones que aparecen en el mercado como dispositivos de espionaje y vigilancia.
Coalición contra el Stalkerware

Para responder a esta creciente amenaza, la Coalición contra el Stalkerware se fundó en noviembre de 2019. La iniciativa tiene como objetivo fortalecer el diálogo entre las organizaciones que trabajan para combatir la violencia y mejorar la seguridad cibernética, para combatir el stalkerware y los abusos resultantes cometidos a través de la tecnología. Los objetivos de la coalición son mejorar la detección y mitigación de stalkerware, educar a las víctimas y crear conciencia pública sobre el problema.

¿Cómo saber si tu teléfono está infectado?

El stalkerware está diseñado para ser invisible, por lo que las ventanas emergentes y todos los demás síntomas de infección no aparecen. Las amenazas se pueden descubrir solo a través de un análisis programado para malware. Por lo tanto, es importante tener siempre un antivirus en su teléfono.

Sin embargo, en el caso de la detección de stalkerware, es importante informar el hecho a la policía. Porque, muy a menudo, incluso si no hay daños permanentes o visibles, una gran cantidad de información personal podría estar en manos de piratas informáticos.

Para evitar la instalación de malware, le recomendamos que lea siempre las condiciones de uso de la aplicación antes de descargarla y nunca abra enlaces de origen ambiguo.

Origen: Stalkerware: malware que espía y amenaza a los usuarios – security.net


[+] Videos de nuestro canal de YouTube
¡Comparte ahora!
Ayuda, Malware, Móvil, PC, Privacidad, Protección, Seguridad, Smartphone, Tecnología    Acoso, ciberacoso, ciberdelincuencia, ciberdelincuentes, espía, software, Stalkerware
← Samsung Galaxy A32 estrena versión 4G mejor que la 5G
Aplicaciones en la nube ahora son los principales distribuidores de malware →

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.






[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play HP Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube

[+] Para buscar






[+] Menú

  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad

[+] Recientes

  • Galaxy M13 se renueva con batería de gran capacidad y pantalla FullHD+
  • Cubot Pocket: nuevo mini smartphone compacto y liviano
  • Económico OPPO A57 regresa en versión 4G y con carga rápida
  • Tipos de violencia digital más utilizados por los acosadores en Internet
  • ¿Cómo bajar videos de TikTok sin la marca de agua?
  • Conoce las estafas más comunes de PayPal y evita caer en ellas
  • Big Data de la Fórmula 1: en cada carrera todos los autos generan hasta 1 TB de datos por telemetría
  • Primer teléfono resistente 5G con visión térmica del mundo Blackview BL8800 ya está disponible con una oferta imperdible
  • ¿Por qué el móvil no detecta la tarjeta SIM?
  • Aplicaciones gratis para guardar fotos y videos secretos en tu móvil





Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2022 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil