SelfieType fue creado por la división C-Lab de Samsung como un nuevo teclado virtual impulsado por IA y tecnologías de reconocimiento de imágenes. El invento podría formar de algunos modelos Galaxy, en el futuro. SelfieType parece lograr lo que hicieron o intentaron los teclados de proyectores láser más antiguos. Pero este teclado virtual no proyecta ninguna imagen, sino que crea un teclado completo QWERTY invisible en una superficie plana como un escritorio.

Para lograrlo, utiliza las cámaras frontales del teléfono inteligente o tableta junto a tecnologías de reconocimiento de imagen para saber lo que el usuario está escribiendo en tiempo real. Lo atractivo de SelfieType es que no requiere de ningún hardware adicional, a diferencia de los teclados de proyector. El teclado virtual invisible incluso podría estar disponible en algunos de los teléfonos inteligentes y tabletas Galaxy que ya estén en el mercado, a través de una simple actualización de software.
Es probable que esté limitado a ciertos modelos de gama alta que sean lo suficientemente potentes como para manejar el reconocimiento de imágenes basado en IA. El teclado virtual invisible SelfieType de Samsung sin duda será una adición bienvenida si logra mejorar la experiencia de tipeo móvil.
Sobre QWERTY
La distribución QWERTY se diseñó con el propósito de lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se pudieran usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras. Otro de los objetivos principales era separar las letras más usadas de la zona central del teclado, para evitar que se atascaran las máquinas de escribir de primera generación, y aunque hoy en día no es necesario, se sigue utilizando mayoritariamente esta distribución en las máquinas de escribir y en los teclados de los ordenadores.
En este teclado, según la técnica de mecanografía más difundida, en posición de reposo, cuatro dedos de cada mano se colocan sobre la fila central de teclas. Para poder encontrar esta posición sin tener que mirar el teclado, las teclas correspondientes a los dedos índice de cada mano (F y J) suelen tener algún rasgo distintivo al tacto.