• Inicio
  • Apps
  • Ayuda
  • TV
  • Buscar…

Teclado virtual invisible para teléfonos móviles



enero 16, 2020

SelfieType fue creado por la división C-Lab de Samsung como un nuevo teclado virtual impulsado por IA y tecnologías de reconocimiento de imágenes. El invento podría formar de algunos modelos Galaxy, en el futuro. SelfieType parece lograr lo que hicieron o intentaron los teclados de proyectores láser más antiguos. Pero este teclado virtual no proyecta ninguna imagen, sino que crea un teclado completo QWERTY invisible en una superficie plana como un escritorio.

SelfieType fue creado por la división C-Lab de Samsung como un nuevo teclado virtual impulsado por IA y tecnologías de reconocimiento de imágenes.

Para lograrlo, utiliza las cámaras frontales del teléfono inteligente o tableta junto a tecnologías de reconocimiento de imagen para saber lo que el usuario está escribiendo en tiempo real. Lo atractivo de SelfieType es que no requiere de ningún hardware adicional, a diferencia de los teclados de proyector. El teclado virtual invisible incluso podría estar disponible en algunos de los teléfonos inteligentes y tabletas Galaxy que ya estén en el mercado, a través de una simple actualización de software.

Es probable que esté limitado a ciertos modelos de gama alta que sean lo suficientemente potentes como para manejar el reconocimiento de imágenes basado en IA. El teclado virtual invisible SelfieType de Samsung sin duda será una adición bienvenida si logra mejorar la experiencia de tipeo móvil.

Sobre QWERTY

La distribución QWERTY se diseñó con el propósito de lograr que las personas escribieran más rápido distribuyendo las letras de tal forma que se pudieran usar las dos manos para escribir la mayoría de las palabras. Otro de los objetivos principales era separar las letras más usadas de la zona central del teclado, para evitar que se atascaran las máquinas de escribir de primera generación, y aunque hoy en día no es necesario, se sigue utilizando mayoritariamente esta distribución en las máquinas de escribir y en los teclados de los ordenadores.

En este teclado, según la técnica de mecanografía más difundida, en posición de reposo, cuatro dedos de cada mano se colocan sobre la fila central de teclas. Para poder encontrar esta posición sin tener que mirar el teclado, las teclas correspondientes a los dedos índice de cada mano (F y J) suelen tener algún rasgo distintivo al tacto.

¡Comparte ahora!

+Video, Alta Densidad TV, Inventos, Investigación, Móvil, Smartphone    samsung, Teclado
← Sony sorprende con un auto eléctrico pensado para el entretenimiento
Mi MIX 2S obtiene actualización estable de MIUI 11 basada en Android 10 →






[+] YouTube

SUSCRIBETE

Transmite video en vivo como un profesional usando las redes celulares. Descubre cómo con LiveU. Reportando desde casa, cubriendo eventos deportivos o acontecimientos en pleno desarrollo, usa la mejor forma de comunicar las últimas noticias que tu comunidad necesita.

[+] Para buscar

[+] Recientes

  • Xiaomi renueva los dispositivos portátiles Redmi Watch 3, Smart Band 2 y Buds 4 Lite
  • Xiaomi lanza nueva serie Redmi Note 12: precios y especificaciones
  • Movistar Venezuela incrementa hasta 3 veces la velocidad en 4G+ con Carrier Aggregation
  • Nueva máquina de pruebas Pirelli somete neumáticos a velocidades de hasta 500 km/h
  • Llega nueva versión beta pública de HarmonyOS 3 para Huawei Mate 10, serie P20 y más
  • Cómo ejecutar aplicaciones de Android de forma nativa en Windows 11
  • Microsoft, Google y Apple entre las vulnerabilidades de día cero más explotadas en 2022
  • Adobe Firefly: una nueva IA generativa para texto e imágenes
  • ¡Alerta Hook! Elimina estas aplicaciones Android con malware ahora mismo
  • ChatGPT: estafas y engaños alrededor del sorprendente chatbot de inteligencia artificial

[+] Popular

Amazon android Android 10 Android 11 apple asus CES coronavirus criptomoneda criptomonedas digitel ESET facebook filtraciones Filtración gmail google google play Huawei IA Instagram Intel ipad iphone kaspersky Kaspersky Lab Lenovo LG LiveU Microsoft Motorola NASA nokia Oppo ransomware redmi samsung Samsung Galaxy snapdragon sony twitter WhatsApp Windows 10 Xiaomi youtube
  • Inicio
  • Apps
    • WhatsApp
    • Android
    • iOS
    • Windows
    • MacOS
  • Alerta
    • Seguridad
  • e-Boletín: GRATIS
  • Buscar…
  • Nuevo
    • Smartphone
    • PC
    • TV
  • Favoritos
  • Ayuda
    • Test de velocidad GRATIS
  • Juegos
    • Móvil
    • Xbox
    • PS
    • Nintendo
  • Me gusta
    • Autos
    • Cine
    • Música
    • Turismo
  • Video
    • AltaDensidad.TV
  • Audio
    • Podcast
    • iVoox
    • Apple Podcasts
    • Spotify
  • +Info
    • Horarios
    • Contacto
    • Prensa
    • Publicidad
    • Grupo WhatsApp
    • Youtube
    • Twitter
    • Instagram
    • Facebook
    • RSS
    • Política de privacidad
Alta Densidad® y Disco Duro® son producciones de Carlos José Monzón ©1999-2023 | Contacto: info@altadensidad.com

EvoLve theme by Theme4Press  •  Powered by WordPress Alta Densidad
Tecnología inteligente @discoduro

¡Comparte ahora!
Ir a la versión móvil